• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC solicita a la Junta de Andalucía la reapertura de la libre transferencia de cuotas entre ganaderos

           

PROLEC solicita a la Junta de Andalucía la reapertura de la libre transferencia de cuotas entre ganaderos

23/03/2009

19 de marzo de 2009. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha mantenido una reunión con la Junta de Andalucía, con objeto de presentar las peticiones y argumentos de la Federación en materia de cuotas, calidad, precios de la leche y representatividad de PROLEC. Desde mediados de febrero, la Federación está manteniendo una serie de reuniones con los responsables de la Administración central y autonómica, para trasladar sus preocupaciones sobre el sector y promover cambios por la vía del diálogo.

La secretaria general y gerente de PROLEC, Silvia Rodríguez, acompañada por Juan Enrique Fernández, socio de PROLEC Andalucía, y por Antonio Casas, gerente de la Federación de Asociaciones de Razas de Aptitud Láctea de Andalucía (Faraland), se han reunido con la directora general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda, y con el jefe del servicio de Producción Ganadera, Rafael Olvera.

Durante la reunión, PROLEC ha expresado la necesidad de reabrir la libre transferencia de cuota entre ganaderos, lo que ha trasladado también al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). La Junta ve con buenos ojos esta posibilidad. Para PROLEC, “si los productores no compran cuota, no pueden crecer”, lo que resta competitividad futura a las explotaciones españolas, “sobretodo en un mercado libre como el que se plantea en 2015”.

Bajos precios, más comunicación

Por otro lado, la secretaria general de PROLEC ha expuesto la difícil situación del sector productor de leche español, “con precios en origen a la baja desde enero de 2008”. Así, los precios al productor andaluz han descendido del orden del 22%, mientras que los costes de producción se han incrementado, con una horquilla de 0,31-0,54 euros/litro, en función básicamente del aumento de los costes de alimentación.

PROLEC, que ya ha reclamado al MARM que revise las fórmulas de formación de precios que se contemplan en los contratos homologados, exige “una referencia de precios que permita al ganadero poder de negociación”, al contrario de lo que ocurre actualmente, con “el sometimiento de los productores a los precios que marca la industria láctea”. Para PROLEC, la formación de precios debe hacerse “de abajo a arriba, contemplando los costes de producción y un margen justo para cada eslabón de la cadena”.

En este sentido, los responsables de Producción Ganadera de la Junta de Andalucía creen conveniente mejorar la comunicación y la información a los consumidores, “para que conozcan los costes de producción”.

En cuanto al control de la leche que entra de Francia, PROLEC ha insistido que “confía en el refuerzo del plan nacional de inspecciones” que el MARM está preparando.

Finalmente, la Junta y PROLEC se han mostrado dispuestos a tender puentes de colaboración para el intercambio de información sectorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo