La tasa de cáncer de mama en las mujeres norteamericanas de raza blanca es entre cuatro y siete veces superior a la de mujeres de China o Japón. No obstante cuando se trata de orientales emigrantes a EEUU, su tasa de cáncer aumenta, lo que sugiere que existe algún factor distinto de la raza.
Un reciente estudio se ha comprobado que las asiáticas emigrantes que mantuvieron un alto consumo de soja en la infancia continuaron mostrando una reducción muy significativa (58%) de la incidencia de cáncer de mama, mientras que el consumo de soja en la adolescencia y la edad adulta se relaciona con una menor incidencia del cáncer de un 20-25%
El estudio viene a confirmar las propiedades del consumo de soja en la prevención del cáncer de mama, resaltando además la importancia de la edad en la que se inicia este consumo. La soja contiene isoflavonas con propiedades estrogénicas que provocan cambios en el tejido mamario que se cree que inducen resistencia a los agentes cancerígenos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.