• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las cooperativas, indispensables en la gestión del inestable mercado de los fertilizantes

           

Las cooperativas, indispensables en la gestión del inestable mercado de los fertilizantes

30/03/2009

27 marzo-. Las más de mil cooperativas de suministros que a nivel nacional proveen de abono a sus socios, negocian directamente con lo proveedores para conseguir los mejores precios a los agricultores. Asimismo, estas cooperativas de base se han dotado de Centrales de compra y suministro cooperativos que les permiten, a partir de la concentración de la demanda, negociar directamente con los fabricantes de fertilizantes, nacionales o extranjeros y acceder a la importación de producto.

Las fábricas de abono mineral están en funcionamiento todo el año, sin embargo las necesidades del agricultor se producen en momentos muy concentrados del año, principalmente coincidiendo con las siembras y con el periodo de mayor desarrollo vegetativo. Al igual que el resto de los operadores del escalón mayorista y minorista, las Centrales cooperativas regulan la disposición de los fertilizantes al agricultor almacenando y localizando el producto hasta los momentos de mayor consumo, evitando desabastecimientos y subidas repentinas de precios. En las últimas campañas ha sido muy difícil gestionar esta actividad en las cooperativas por las fluctuaciones de precios y abastecimientos de las materias primas, con las continuas subidas y bajadas de los precios.

Toda esta intermediación que realizan las cooperativas supone a los agricultores socios participar en empresas que están presentes en el valor añadido de la cadena de comercialización y en que sus precios de liquidación se beneficien con los márgenes obtenidos en esta cadena

En estos momentos excepcionales de incertidumbre y de grandes y rápidos movimientos en las cotizaciones de algunos fertilizantes, el socio de la cooperativa obtiene un precio medio y estable de campaña, sin especulaciones y sin jugar con las calidades del producto.

No obstante, debido a la crisis de muchos sectores agrícolas, el agricultor puede verse obligado a alterar su práctica habitual de abonado, reduciendo dosis e incluso no aplicando producto. Desde Cooperativas Agro-alimentarias recomendamos a los socios que se dirijan a los servicios de asesoramiento agronómico de las cooperativas, con el fin de establecer conjuntamente estrategias individuales de abonado y evitar que la falta de nutrientes pueda afectar en el corto y medio plazo a la potencialidad productiva de los cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo