27,marzo,’09.- El Senador del PP por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado en la Comisión de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que “todos los años hay inundaciones en el cauce del río Ega en dos épocas; unas en invierno y otras en primavera, y todos los años ocurre lo mismo. ¿Cuál es el problema de los ríos de Navarra en general, que viene siendo puesto de manifiesto por las organizaciones agrarias?”, interpeló el senador del PP por Navarra al secretario de Estado del ramo.
Del mismo modo, el senador del PP pidió tanto a Gobierno central como al Gobierno de Navarra que pasen de las palabras a los hechos y hagan lo que los muchos afectados piden: “Limpien, draguen, restauren y conserven las defensas de los ríos; eso es lo que esperan los navarros”, ha apostillado.
Lapazarán ha hecho estas afirmaciones en una pregunta oral formulada al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en la citada Comisión del Senado, en la que se demandaba información del sobre “las razones por las que la Confederación Hidrográfica del Ebro no había procedido a mantener el cauce del río Ega con capacidad suficiente de evacuación durante los últimos años en determinados municipios de la comunidad Foral de Navarra.”
Durante su intervención, el portavoz agrario del PP en el Senado puntualizó que, concretamente, la pregunta se refería a las denuncias formuladas por las organizaciones y los vecinos del río Ega que se encontraban afectados por las inundaciones de los últimos años en los pueblos de Murieta, Ancín, Mendilibarri, Oco, Abáigar, Legaria y Zubielqui.
El senador navarro aprovechó la oportunidad para hablar ya no sólo del río Ega, sino también del Arga, el Aragón y el Ebro, así como de los problemas que está acarreando la falta de limpieza y dragados de estos ríos, que cíclicamente y anualmente provocan inundaciones. En este sentido, Pérez Lapazarán enumeró numerosas denuncias y quejas de los afectados, quienes aseguran que “no se dragan, no se limpian, no se restauran y no se conservan las defensas de los ríos.”
Tras escuchar la respuesta del secretario de Estado, Pérez Lapazarán puso de manifiesto su sorpresa por la contestación de Puxeu, quien aseguró que: “….como Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con la confederación y con la Dirección General del Agua estoy dispuesto a atender las demandas que desde Navarra se hagan para el buen funcionamiento de esos sistemas, pensando en la seguridad de las personas, en primer lugar, y en la capacidad de regulación, que buena falta nos hace.”
Según Pérez Lapazarán, de esta respuesta “se deduce que hay voluntad de actuación del Gobierno Central de resolver la situación, pero hay otros problemas que impiden estas inversiones de limpieza de los ríos Ega, Arga, Aragón y Ebro. Estos problemas, según el secretario de Estado, corresponden al Gobierno de Navarra como autoridad ambiental”.
En este punto, Pérez Lapazarán ha querido recordar lo dicho por Puxeu, quien declaró, textualmente, que “… si me permite, señoría, vamos a aprovechar el Diario de Sesiones para que quede constancia de un compromiso que ha adquirido conmigo hace pocas semanas el presidente de la Confederación, probo funcionario de mi Secretaría de Estado, cuando le planteé el tema de las gravas y de las motas. Me dijo que por supuesto estaba de acuerdo con lo que yo le estaba diciendo, y me remitió a los problemas con las autoridades autonómicas ambientales”.
Ante la contestación del secretario de Estado, Pérez Lapazarán ha pedido “desde el PPN la máxima celeridad y máxima colaboración del Gobierno de Navarra con la Confederación Hidrográfica del Ebro para proceder a la limpieza de los cauces y que el Gobierno Central pase de las palabras a los hechos y no se quite de encima responsabilidades que también le atañen”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.