• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IR aboga por sustituir las ayudas a la destilación de uso de boca por el pago único

           

COAG-IR aboga por sustituir las ayudas a la destilación de uso de boca por el pago único

30/03/2009

Toledo, 27 marzo de 2009.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla –La Mancha ha remitido un escrito al consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, en el que le solicita que gestione ante el Ministerio la sustitución, a partir de la próxima campaña, de las ayudas transitorias a la destilación de usos de boca por el pago único.

La organización agraria ha justificado su petición en que los viticultores de la región, especialmente los que viven del trabajo en su explotación, atraviesan apuros e incertidumbres que se están viendo agravados por el incremento de los costes de producción, los bajos precios de la uva y la difícil situación de sus cooperativas a consecuencia de la paralización del mercado del vino, lo que provoca la bajada de su cotización.

El mecanismo de ayudas transitorias a la destilación de usos de boca, merced al cual se han contratado hasta el momento en torno de los 5,8 millones de hectolitros, no ha movilizado en absoluto el mercado y simplemente ha servido, en base a la dependencia de la ayuda a los viticultores, para “garantizar a la industria alcoholera el abastecimiento de materia prima barata”, subrayan en la misiva.

Para COAG-IR, la sustitución de la ayuda transitoria a la destilación de uso de boca, por el régimen de pago único correspondiente, permitiría que “las ayudas a los viticultores no se vean comprometidas, ni sean utilizadas como instrumento de presión para forzar los contratos de destilación de uso de boca”.

Por otro lado, ante la ineficacia – tal y como se ha puesto de manifiesto en esta campaña- de la ayuda transitoria a la destilación de usos de boca y la ausencia de otras herramientas en la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del vino, “la destilación de crisis es la única medida de regulación que sería posible poner en marcha en la actualidad para intentar reactivar el mercado”.

En la misiva, la organización agraria sugiere también que se retome para el futuro el estudio de la vendimia en verde como mecanismo alternativo a la destilación de crisis, una medida que permitiría retirar del mercado los mismos volúmenes que la destilación de crisis a un coste presupuestario menor, sin la necesidad de transformaciones intermedias y con una repercusión directa sobre los ingresos de los viticultores.

Por último, COAG-IR ha reiterado que los viticultores de la región no puedan confiar en la OCM del vino como garantía de sus rentas ni de su futuro profesional, motivo por el cual invitan a la Consejería a que abra un debate sobre la estrategia sectorial que se debe acometer y a recuperar el Plan Estratégico Vitivinícola mediante su actualización, adecuación y mejora, con el fin de “impulsar la competitividad del sector y que ésta redunde en beneficio de todos los eslabones de la cadena vitivinícola”, concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo