Un reciente estudio realizado más de 900 personas a las que se ha hecho un seguimiento durante 17 años en EEUU, concluye que el consumo de carotenoides antioxidantes podría suponer un menor riesgo de padecer fracturas, tanto en hombres como en mujeres.
Los efectos protectores frente a las fracturas se han detectado en relación con el consumo total de carotenoides, como del de licopeno, el carotenoide típico del tomate la sandía. Concretamente un consumo mayor de 4,4 raciones diarias de licopeno reduce el riesgo de fracturas de forma muy significativa.
Los carotenoides son los antioxidantes responsables de una buena parte de los colores amarillos, anaranjados o rojos de las frutas y hortalizas. Son alimentos ricos en carotenoides el tomate, la zanahoria, sandía, pomelo rojo, calabaza y pimiento rojo.
La salud ósea es actualmente una de las preocupaciones sanitarias principales, debido principalmente a las afecciones de la edad avanzada, como la osteoporosis y la alta incidencia de fractura de cadera de las personas mayores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.