• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Una tesis doctoral sobre micobacterias, ganadora de la 12ª edición del PREMIO SYVA

           

Una tesis doctoral sobre micobacterias, ganadora de la 12ª edición del PREMIO SYVA

03/04/2009

LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizado sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS o ENFERMEDADES PARASITARIAS de los animales.

El PREMIO tiene una periodicidad ANUAL, coincidente con el CURSO ACADEMICO y una dotación económica de 15.000 euros, aportados íntegramente por Laboratorios SYVA, S.A.

En la convocatoria actual (Año 2009) pudieron participar las Tesis leídas en España, México y Portugal durante el curso académico 2007-2008 que hubieran sido calificadas con Apto “cum laude” por el Tribunal Académico correspondiente.

El PREMIO se encuentra ya en su décimo-segunda convocatoria y a juzgar por el éxito que ha alcanzado en términos cuantitativos y cualitativos (número de Tesis presentadas y calidad científica de las mismas), se puede afirmar que se ha consolidado como uno de los más prestigiosos en el ámbito de la investigación en sanidad animal.

El TRIBUNAL CALIFICADOR fue nombrado, al igual que en anteriores convocatorias, por la Universidad de León y está formado por los siguientes miembros:

Presidente:Prof. Dr. D. Germán Naharro Carrasco, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de León
Vocales:
• Prof. Dr. D. Antonio José Arenas Casas, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba
• Prof. Dra. Dª Caridad Sánchez Acedo, Catedrática de Sanidad Animal de la Universidad de Zaragoza
• Prof. Dr. D. Mariano Domingo Álvarez, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Secretaria: Dra. Dª. Mª Luisa de Arriba Martín, Laboratorios SYVA

La reunión del Tribunal calificador tuvo lugar en León, los días 25 y 26 de marzo de 2009 y en esta décimo-segunda edición del PREMIO SYVA se presentaron un total de 12 tesis (1 de ellas defendida en México).

El Tribunal calificador acordó otorgar el Premio SYVA 2009 a la tesis presentada por

D. Julio Álvarez Sánchez
Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid
Titulada:
» Complejo Mycobacterium avium: diagnóstico, caracterización molecular e interferencia con el diagnóstico de la tuberculosis”.

La calificación obtenida por la Tesis premiada fue la de Apto “cum laude” y los Directores de la misma son Prof. Dr. D. Víctor Briones Dieste, Prof. Dra. Dª Ana Mateos García y Prof. Dra. Dª Alicia Aranaz Martín.

EL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO tendrá lugar el 27 de abril de 2009, en el marco de los actos de la festividad del patrón de la Universidad de León, San Isidoro de Sevilla y ese mismo día en el acto organizado por Laboratorios SYVA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo