Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los hogares españoles consumieron 41 kilos de pan por persona y año en 2008

           

Los hogares españoles consumieron 41 kilos de pan por persona y año en 2008

14/04/2009

7 de abril de 2009. Según se desprende de los últimos datos disponibles del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el consumo alimentario de pan durante 2008 ha sido de 41 kilos por persona y año.

Aunque el consumo de pan ha disminuido en un kilo por persona y año desde 2002, actualmente este producto está presente en el 100% de los hogares casi todo el año, habiéndose incrementado la importancia de las “nuevas variedades”, como es el pan Industrial.

Si bien la demanda de este producto disminuye levemente en los períodos estivales y de Navidad, se produce un incremento respecto al mes anterior en enero, mayo y octubre, mientras que se observa una disminución, con respecto al mes anterior, en abril, junio, agosto y noviembre, sin que en principio se observe relación alguna con variaciones de precios medios.

Estas variaciones se deben sobre todo, al pan fresco/congelado normal, que es el que tiene una mayor importancia dentro del consumo de pan. En el resto de variedades el consumo es constante a lo largo del año.

Los hogares adultos y las parejas con hijos mayores son los que más consumen este producto, sin embargo únicamente los hogares de adultos independientes han mantenido la misma demanda durante 2008 respecto a 2007. Los hogares de parejas con hijos medianos, aunque comen dos kilos por persona, una cifra por debajo de la media española, han incrementado su demanda durante 2008.

Los riojanos son los que más consumen pan, con 22 kilos más por persona y año que la media española, mientras que Levante, Madrid y Baleares son los que menos demandan este alimento, con una media de 10 kilos menos por persona y año que la media española.

En cuanto al lugar de compra, seis de cada diez kilos de pan se adquieren en la tienda tradicional, que continúa siendo la preferida para adquirir este producto. Sin embargo el estudio refleja que los canales dinámicos van ganando terreno a través del hiper, súper y tiendas de descuento, creciendo especialmente el hiper y discount.

En relación con los precios medios, el súper destaca por estar por encima de la media, que durante 2008 se sitúa en 2,48 euros/kg. El resto de canales mantienen sus precios medios por debajo de la media española, a excepción de hiper, que se equipara a ella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo