• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN: El especialista en investigación de mercados Wilhem Lerner desvelará las claves para que los vinos españoles puedan llegar mejor al comprador alemán

           

FENAVIN: El especialista en investigación de mercados Wilhem Lerner desvelará las claves para que los vinos españoles puedan llegar mejor al comprador alemán

14/04/2009

Un mercado tan importante para los vinos españoles como el de Alemania no podía dejar de estar presente en el Programa de Actividades de la V Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2009, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.

La conferencia de Wilhelm Lerner irá de lo general al detalle. En la introducción, este experto describirá la estructura del mercado alemán de vinos y su evolución más reciente, informando sobre los diferentes canales de distribución y su importancia relativa, los diversos tipos de tiendas, las particularidades legislativas, las bandas de precios y las diferentes formas de segmentar la oferta de cara al consumidor final. Todo ello sin olvidar, naturalmente, el impacto de la actual crisis económica.

A continuación, Lerner irá desgranando la posición concreta de Alemania en los resultados de los últimos estudios ‘Vinitrac’, obtenidos a partir de encuestas bianuales a más de 1.000 consumidores en cada uno de los quince principales mercados mundiales. De ese modo irá perfilando los detalles sobre las diferentes tipologías de consumo, los usos y costumbres más extendidos, y los condicionantes y actitudes de compra del consumidor final alemán, en contraposición al comportamiento del consumidor español. En concreto, Lerner dibujará los perfiles del comprador medio alemán y del comprador de vino en ‘tiendas-descuento’, y describirá el posicionamiento específico de los vinos españoles en Alemania.

La exposición finalizará con un resumen de las conclusiones más importantes para los exportadores españoles, seguida por el correspondiente debate, que promete ser muy interesante.

Wilhelm Lerner estudió Enología y Viticultura en la Escuela Superior de Geisenheim (Alemania) y Marketing del Vino en la Universidad de San Francisco (Estados Unidos). Asimismo, es ingeniero de industrias de bebidas y máster en administración de empresas. Tras 19 años trabajando en ‘Arthur D. Little’ — empresa líder a nivel mundial del sector de la consultoría— en la actualidad es ‘Central Europe Strategy & Organization and Corporate Finance Practice Leader’ de esta compañía, con responsabilidades también en las áreas de Industrias Químicas, Manufacturas y Productos de Consumo. Su trabajo específico se centra en la dirección estratégica de empresas y en la mejora del rendimiento en los campos del marketing, la innovación y los canales de distribución.

Por otra parte, dirige la empresa Wine Networks, fundada por él mismo, que está especializada en la investigación de mercados, el asesoramiento y el desarrollo de conceptos innovadores en el sector vinícola.

Lerner es también el socio estratégico en Alemania de la prestigiosa firma de consultoría ‘Wine Intelligence’, y colabora activamente en el diseño, realización y análisis de las encuestas ‘Vinitrac’ y los informes ‘Landscape Reports’, que periódicamente publica esta empresa y que son de lectura obligada para todo empresario vinícola interesado en la exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo