Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los brotes de brécol podrían proteger contra la úlcera y el cáncer de estómago

           

Los brotes de brécol podrían proteger contra la úlcera y el cáncer de estómago

15/04/2009

Según un estudio realizado en Japón sobre personas que tenían en su estómago infecciones por la bacteria Helicobater pylori, el consumo de brotes frescos de brécol reduce de forma significativa la presencia de esta bacteria y por tanto aumenta la protección frente a la úlcera y en último caso del cáncer de estómago.

El estudio se ha realizado suministrando 70 gramos diarios de brotes de brécol durante 8 semanas a 48 personas y la misma cantidad de brotes de alfalfa a otro grupo que servía como control. Helicobacter pylori es la única bacteria capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago humano y su presencia está relacionada con la úlcera y gastritis. Además las personas con H.pilory tienen seis veces más probabilidades de desarrollar el linfoma asociado a la mucosa del estómago.

El brécol es una hortaliza que últimamente ha tomado una gran imagen de alimento saludable, debido a los múltiples estudios que lo relacionan con múltiples propiedades de protección frente a varias enfermedades. Estas propiedades se atribuyen a su alto contenido glucosilanolatos que son metabolizado en el organismo en isotiocionatos, de los cuales el más importante en el caso del brécol es el denominado sulforafano. Otras plantas de la familia de las crucíferas, como la coliflor y todo tipo de coles, berzas, grelos etc. También contienen estas substancias en mayor o menor medida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo