• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Consejo Asesor de Medio Ambiente: Plan de biodigestión de purines

           

Consejo Asesor de Medio Ambiente: Plan de biodigestión de purines

17/04/2009

En la reunión mantenida ayer por el Consejo Asesor de Medio Ambiente se presentó, entre otros puntos, la normativa en tramitación para fomentar la aplicación de procesos tecnológicos del plan de biodigestión de purines. Dicha reunión fue presidida por la Ministra de Medio Rural, Elena Espinosa, y en ella participaron organizaciones agrarias, ecologistas, sindicales y empresariales, así como cofradías de pescadores y asociaciones de consumidores.

Enmarcado en el Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia de Cambio Climático y Energía Limpia, se ha presentado el proyecto de Real Decreto en tramitación por el que se establecen las bases reguladoras estatales para fomentar la aplicación de procesos tecnológicos del plan de biodigestion de purines, por el que se establecen ayudas para la implantación de procesos tecnológicos de metanización de los purines que reducen las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y, en el casos de zonas de alta concentración ganadera. Se contempla la posibilidad de complementar dicha metanización con la aplicación de tecnologías de tratamiento de nitrógeno que mejoren la aplicación agrícola de los purines de acuerdo con las buenas prácticas agrícolas (postratamientos).

Mediante estos procesos se pretende dinamizar los procesos innovadores en la gestión integral de los purines para reducir las emisiones de GEI, mejorar la aplicación agronómica de los purines de acuerdo con las buenas prácticas agrícolas, valorizar una fuente de energía renovable como el biogás obtenido de la metanización de los purines.

La financiación de las medidas establecidas en el plan será asumida por la Administración Central así como por las Comunidades Autónomas, principalmente aquellas en las que se enfrentan a un problema medioambiental y agronómico de la gestión de los purines. Por ello es fundamental tener en cuenta las observaciones de estas CCAA ya que, además de aportar financieramente al proyecto, son las responsables directas de su aplicación.

El proyecto de RD establece dos tipos de ayudas para instalaciones individuales en granja mediante la adaptación de las actuales instalaciones para el almacenamiento del purín, y para instalaciones con codigestores industriales. Siendo las actividades subvencionables los procesos de digestión anaeróbica y la valorización agrícola, además, en las zonas de alta concentración ganadera será subvencionable los postratamientos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo