Durante la segunda mitad de 2008, el sector de porcino de la UE entró en una fase de recuperación de la crisis que venía arrastrando desde 2007 y principios de 2008, como consecuencia de la gran diferencia entre los costes de producción y los precios al ganadero. La disponibilidad de restituciones a la exportación hasta primeros de agosto pasado consiguió que las exportaciones comunitarias aumentaran en un 29%, con un crecimiento significativo de los envíos hacia Rusia, Ucrania y Asia.
La producción de carne de porcino en la UE, prevista a medio plazo, podría aumentar en un 7% (de 2007 a 2015), según el informe de perspectivas de mercados agrarios para 2008-2015 de la Comisión Europea, actualizado a marzo de 2009. Este incremento es inferior al registrado en la pasada década debido a la competitividad de la carne de pollo y a la firmeza de los precios de la alimentación animal.
La menor producción de porcino, junto con los movimientos desfavorables de las moneda y el impacto de la recesión global podrían conducir a una reducción de las exportaciones comunitarias durante 2009. A medio plazo, las exportaciones de la UE es probable que desciendan gradualmente debido a una creciente competitividad de los países con bajos costes de producción. El aumento del consumo doméstico de la carne de porcino (+3,8%) es previsible que vaya unido a un incremento de la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.