La inclusión de hasta un 22% de torta de colza y de un 15% de semillas integrales de colza en la alimentación del porcino no tiene un efecto negativo en el desarrollo de los cerdos y por el contrario, se consigue abaratar el precio de la ración. Así lo ha puesto de manifiesto un proyecto del Prairie Swine Centre en Saskatchewan (Canadá).
La torta de colza se utiliza en alimentación animal, pero tiene que ser complementada con otras fuentes proteicas como guisantes o torta de soja. Actualmente, no se utiliza en todo su potencial en la alimentación de porcino debido a que se considera como una pobre fuente de energía por su bajo contenido en hidratos de carbono y grasa y su alto contenido en proteínas y fibra.
La adición de semillas integrales de colza, gracias a su alto contenido en aceite, ayuda a corregir el bajo contenido en energía de la torta de colza. No obstante, las semillas deben aportarse aplastadas para que liberen las gotas de grasa.
En la investigación se estudiaron dietas conteniendo diferentes niveles de torta y de semillas de colza y su efecto en el ratio de conversión y en la ganancia media diaria. Determinaron que era posible formular una dieta equilibrada, conteniendo un 15% de semillas de colza y un 22,5% de torta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.