• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Con la nueva OCM de vino, Castilla-La Mancha recibirá 8,3 millones de euros de reestructuración en 2009

           

Con la nueva OCM de vino, Castilla-La Mancha recibirá 8,3 millones de euros de reestructuración en 2009

23/04/2009

El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) y las Comunidades Autónomas aprobaron en la pasada Conferencia Sectorial el reparto regional de diversos fondos y, entre ellos, los correspondientes a la partida de 42,8 millones de euros de la medida de reestructuración de viñedo para el ejercicio 2009 de la nueva OCM de Vino. Según dicho reparto, a Castilla-La Mancha le corresponderían algo menos de 8,4 millones de euros, que representan un 20 % del total, cuando históricamente la región ha consumido el 50 % del presupuesto de esta medida. Con la anterior OCM, el presupuesto anual con el que contaba la reestructuración de viñedo rondaba los 160 millones de euros y a Castilla-La Mancha le venían correspondiendo en el entorno de los 85.

La Conferencia Sectorial ha establecido que Castilla-La Mancha se beneficiará de una bolsa de 8,4 millones de euros para llevar a cabo nuevas medidas de reestructuración de viñedo durante el año 2009 y para realizar los pagos correspondientes a planes ya aprobados en pasados ejercicios y que, ascenderían a unos 6 millones de euros. Con la aplicación de la anterior OCM de Vino, Castilla-La Mancha ha sido, con diferencia, la Comunidad Autónoma que más gasto ha generado, en 52 % de la reestructuración realizada en toda España. De haberse mantenido este porcentaje histórico, nuestra región debería haber percibido 22,2 millones de euros; cifra que se parece bastante más a la consignada en un principio por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural en sus prepuestos 2009 (25 millones de euros) que los 8,4 finalmente adjudicados por la Conferencia Sectorial.

La única región, además de Castilla-La Mancha, cuyas asignaciones están porcentualmente por debajo de su participación histórica es Extremadura, que en la anterior OCM pesaba financieramente un 11,2 % y que va a percibir 2,2 millones de euros (un 5,2 %). Al resto de Comunidades Autónomas se les han atribuido cantidades de reestructuración muy por encima de su contribución pasada a la medida. Es el caso de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y La Rioja, que duplican las cantidades que les habrían correspondido del reparto de 42,8 millones de euros si se hubiera tenido en cuenta el criterio histórico.

“Al ser Castilla-La Mancha sobre todo, y en menor medida, Extremadura, las más perjudicadas en el reparto, nos lleva a pensar que estamos pagando en la partida de reestructuración, que la ayuda transitoria a la destilación de usos de boca vaya a ser de 700 euros, en vez de los 450 que inicialmente tenía previstos el Ministerio” ha manifestado Alfonso Marín, Secretario General Interino de COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha, quien ha afirmado también que a la vista de este reparto, a la región le hubiera interesado más, dedicar este ejercicio a la reestructuración exclusivamente el dinero necesario para pagar la reestructuración que se debe a los viticultores y dedicar el dinero restante a la destilación de crisis que, en este momento, es lo más que necesitan los viticultores y sus cooperativas de manera más acuciante para que el mercado se reactive.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo