Hasta el momento ya son cuatro los países en los que se han confirmado casos de influenza porcina A/H1N1 en humanos.
En EEUU, que es donde primero empezaron a aparecer los casos de influenza porcina en humanos, si bien ninguno de los casos fue fatal, el Centro de Prevención de Enfermedades ha confirmado que ya son 40 casos, afectando a cinco estados: Nueva York (28), California (7), Texas (2), Kansas (2) y Ohio (1). En todos estos casos, la enfermedad es leve y no se ha producido ningún fallecimiento.
México fue el segundo país en registrar casos de influenza porcina con la diferencia con respecto a EEUU de que muchos de los casos de México han terminado en fallecimiento del enfermo y en que se han multiplicado el número de casos con gran rapidez. Según los últimos datos del gobierno de México correspondientes al pasado sábado, 1.324 pacientes de 19 de los 32 estados, se encontraban en estudio y 81 habían fallecido. Según la prensa, los fallecidos pueden ya superar el centenar.
En Canadá se han confirmado 6 casos, de los que 4 pertenecen a la provincia de Nueva Escocia y 2 de British Columbia.
En España se ha confirmado un primer caso y hay otros 19 en estudio. Se trata del primer país de la UE donde ha aparecido la enfermedad.
También hay casos bajo sospecha en Francia, Israel y Nueva Zelanda, siendo todos ellos de personas que recientemente habían regresado de México, igual que en el caso español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.