La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, quiere felicitar a la Subdelegación del Gobierno y a los agentes de la Guardia Civil que operan en la provincia por las últimas detenciones practicadas en relación a los robos en explotaciones agrarias de la provincia.
La organización agraria mostrado su total cooperación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra las bandas organizadas que operan en Almería. En este sentido, el trabajo realizado por los comités locales y comarcales de COAG, que llevaron a cabo este invierno una ronda de contactos con la Subdelegación de Gobierno y con los ayuntamientos de la provincia para compartir información, ha comenzado también a dar sus frutos.
COAG viene denunciando desde verano el incremento de los robos en explotaciones agrarias por lo que ha acogido con satisfacción el visible aumento de efectivos policiales registrado en los últimos meses en las áreas rurales de la provincia. Sin embargo, pese a esta intensificación de la presión policial, los asaltos a explotaciones agrícolas se siguen sucediendo, ya no sólo con la sustracción de maquinaria y aperos sino también con el robo de hortalizas. Los últimos casos de los que COAG ha tenido conocimiento se han registrado este mismo fin de semana en Matagorda (El Ejido), donde los cacos han asaltado por tercera vez la misma explotación; y en la comarca del Levante, donde los ladrones se han llevado más de mil kilos de tomates de un invernadero de La Cañada, así como varios cientos de sandías de explotaciones de Pueblo Blanco, en Níjar. Por todo ello, la coordinadora agraria demanda a la Policía Local de cada municipio que investigue el origen de las hortalizas que se venden habitualmente en mercadillos y venta ambulante.
Desde COAG se anima, asimismo, al Instituto Armado a continuar estrechando el cerco sobre las actividades ilícitas de estas bandas organizadas y a vigilar la entrada de material a las chatarrerías de la provincia, que en muchos casos se convierten en un verdadero mercado negro del material robado en las explotaciones agrarias.
COAG Almería insiste en la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan e insta a los agricultores a seguir colaborando con los agentes de la Benemérita a través del teléfono de emergencias del Instituto Armado, el 062, y denunciar así los asaltos o cualquier sospecha que se cierna sobre la actividad en las chatarrerías.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.