Una investigación llevada a cabo por el Instituto Veterinario Central de Holanda ha puesto de manifiesto que el uso de antibióticos en animales va en aumento, así como la resistencia a los mismos. Concretamente en Holanda, la utilización de antibióticos bajo prescripción veterinaria en animales productores de alimentos se ha doblado entre 1999 y 2007. Entre los países con datos sobre la utilización de antibióticos, también se ha observado una tendencia al alza en Dinamarca y Alemania. No obstante, en Holanda se ha registro el uso más elevado.
Los investigadores han detectado que este aumento puede deberse a la prohibición de los antibióticos como promotores del crecimiento y al aumento de tamaño de las explotaciones. También puede haber influido que una peor calidad de la alimentación animal como consecuencia de los elevados precios de las materias primas y la prohibición de la utilización de las proteínas animales en la alimentación animal haya influido en la digestibilidad de la alimentación, que puede haber sido compensada con el uso de antibióticos.
El mayor crecimiento de utilización de antibióticos observado en Holanda ha sido en cerdos de cebo y broilers. El incremento en cerdos ha llegado a 3,5 dosis diarias por animal y año y en broilers a 13,8 dosis diarias por animal y año.
El número medio de dosis por animal usadas en 2007 en Holanda fueron de 32,91 para broilers, 22,39 en cerdas/lechones, 16,44 en cerdos de cebo y 5,72 en vacas lecheras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.