Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA-Andalucía valora la inminente campaña de promoción del consumo de carne porcina ante la mayor crisis que atraviesa el sector en su historia

           

UPA-Andalucía valora la inminente campaña de promoción del consumo de carne porcina ante la mayor crisis que atraviesa el sector en su historia

11/05/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), quien ha participado en una reunión entre la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y los representantes del sector ganadero porcino regional, ha valorado muy positivamente la decisión alcanzada hoy de iniciar campañas de promoción del consumo de carne de porcino —tanto blanco como ibérico— y la posibilidad de poner en marcha un Plan para aportar liquidez al sector ante una de las mayores crisis ganaderas de su historia. Ambas han sido demandas que UPA-Andalucía ha defendido en los últimos encuentros con la Administración.

UPA-Andalucía recuerda a los consumidores que las carnes andaluzas y nacionales cumplen exhaustivos controles sanitarios, siendo absolutamente seguras. Comer carne de cerdo y sus subproductos no conlleva ningún riesgo mientras que la transmisión de la Gripe A solamente es posible por contacto entre humanos, algo que comparten las autoridades sanitarias y todas las organizaciones representativas del sector ganadero porcino regional en bloque.

UPA-Andalucía ha trasladado a Clara Aguilera la necesidad de arbitrar una acción conjunta y coordinada ante la opinión pública de las Consejerías de Salud, de un lado, y Agricultura y Pesca, de otro, manifestando que nos encontramos ante un problema de sanidad pública y en ningún caso de sanidad animal.

Por otra parte, los controles que se realizan en las explotaciones ganaderas, a los mataderos, a la cadena de distribución y a los puntos de venta impiden que un animal enfermo al mercado. En Andalucía, un animal con síntoma de enfermedad no puede salir de la explotación ganadera ni siquiera al matadero. Por tanto, si se decretara el primer caso de gripe A en porcinos, nunca llegaría al consumidor.

Según argumenta UPA-Andalucía las causas de esta crisis son muy diversas como es la falta de financiación bancaria para poder asumir las compras de animales; el exceso de producción (son muchos los ganaderos de cerdos de piensos que han dejado sus primales para la montanera, lo cual ha provocado un aumento del número de animales en las explotaciones); la incertidumbre y el miedo debido a la crisis financiera y económica; y el hecho de que algunos industriales se estén aprovechando de la actual coyuntura para proponer precios de compra muy baratos y, a la postre, vender productos como el jamón a precios más altos dentro de tres años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo