Esta semana se ha caracterizado
por la estabilidad en las cotizaciones del porcino en la mayor parte de países,
como Alemania, Holanda, Dinamarca, Bélgica, Reino Unido y Austria. En algunos
estados, como Suecia y Polonia, se han registrado subidas como consecuencia de
las tasas de cambio. En España y Francia, los precios corregidos, se han
reducido en 4 y 1 céntimos/kg respectivamente.
El mercado se ha caracterizado
por una buena demanda de los mataderos comunitarios junto con un ligero descenso
de las cantidades de cerdos vivos ofertados. El descenso de noticias en los
medios de comunicación que vinculen al cerdo con el nuevo virus de la gripe H1N1
ha hecho que los consumidores vuelvan a tener confianza en la carne de porcino y
vuelvan a consumirla. No obstante, hay países como España, que están sufriendo
mayores consecuencias por esta crisis de la nueva gripe debido al cierre de las
fronteras rusas de la carne de porcino española, si bien este problema se está
solucionando.
Las previsiones de la sectorial
de porcino alemana ISN es que la oferta de cerdos para sacrificio se reduzca
ligeramente esta semana. Si el buen tiempo regresa, los precios podrían aumentar
de nuevo como resultado de una mejoría en las ventas de carne para barbacoa.
Precios corregidos para ser comparados. Semana 20
|
€/kg canal |
Var. €/kg canal |
España |
1,46 |
-0,04 |
Francia |
1,36 |
-0,01 |
Alemania |
1,37 |
0 |
Dinamarca |
1,32 |
0 |
Holanda |
1,36 |
0 |
Reino Unido |
1,64 |
0 |
Italia |
1,2 |
0 |
Bélgica |
1,34 |
0 |
Estos precios han sido
corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios pagados
al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un 79% de
rendimiento al sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.