• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA Castilla-León exige que no se utilicen supuestos estudios científicos que dañan la producción agrícola

           

UPA Castilla-León exige que no se utilicen supuestos estudios científicos que dañan la producción agrícola

19/05/2009

La organización UPA muestra su más absoluto rechazo a un nuevo estudio supuestamente científico que se ha hecho público en los últimos días, y que de forma directa y bajo nuestro punto de vista totalmente irresponsable, vuelve a poner en duda la salubridad en el consumo de determinados productos agrícolas.
En esta ocasión se habla de un estudio que “demuestra” que el arsénico del agua de riego pasa a los cultivos, aunque aclara que “no son preocupantes para las personas que consumen los productos agrícolas de la zona”.

UPA hace pública su más enérgica protesta contra este modo de actuar, ya que lo único que generan estos estudios es incertidumbre en la sociedad. Al respecto, en ningún caso esos trabajos demuestran que haya algún tipo de problema para el consumo humano, pero la publicación en sí de sus conclusiones dañan muy seriamente los intereses del sector agrario.

Nuestra organización solicita que se ponga freno a campañas `pseudocientíficas´ que no hacen más que desprestigiar los productos de la tierra, y que por lo tanto lesionan los intereses de los productores.
UPA recalca una vez más que todos los productos agrícolas que se consumen se caracterizan por pasar controles muy estrictos de calidad y sanidad, entre otros muchos requisitos que cumplen sin excepción.

Además consideramos un contrasentido que se dé publicidad a estudios de este tipo que tan solo generan incertidumbre, puesto que no suponen riesgo alguno para la salud humana, pero que dañan la imagen de productos en el mercado, y sin embargo después se hagan campañas publicitarias millonarias enfocadas a promocionarlos.

Prueba de este sinsentido es que el estudio que mencionamos aclara que “los altos contenidos de arsénico en las aguas subterráneas no se deben a contaminación producida por actividades humanas, sino a una anomalía geológica inducida por las características químicas del agua de los acuíferos de la región”.
En todo caso nuestra organización insta a que se moderen ciertas informaciones de dudosa fiabilidad, porque son innumerables los daños que se producen con afirmaciones tan ligeras.

Desde UPA no podemos admitir que se dañe de forma tan irresponsable la imagen de los hombres y mujeres que dedican tanto esfuerzo y dinero para sacar sus producciones adelante, en unos tiempos de crisis como los actuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo