Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL reúne a las juntas rectoras de sus asociados para informarles sobre el estado del acuerdo UE-Marruecos

           

COEXPHAL reúne a las juntas rectoras de sus asociados para informarles sobre el estado del acuerdo UE-Marruecos

20/05/2009

La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL, ha reunió ayer a agricultores de las juntas rectoras de sus empresas asociadas para informarles sobre el estado actual de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, así como para analizar la rentabilidad y productividad del sector en esta campaña 2008/2009 que se encuentra en su fase final.

En cuanto al acuerdo con Marruecos, Juan Colomina, gerente de COEXPHAL, ha manifestado que la Asociación continuará trabajando para evitar que el sector almeriense se vea perjudicado en el devenir de las negociaciones, para lo que mantendrá una presión constante ante la Comisión Europea con acciones de distinta índole.

Recientemente, los representantes de COEXPHAL, a través de Cooperativas Agroalimentarias mantuvieron una reunión en Bruselas con el negociador comunitario entre la Unión Europea y Marruecos, Aldo Longo, en la que le trasladaron que el sector no va a cesar en su empeño de evitar que se le otorguen más concesiones a Marruecos, porque el mercado actual está saturado.

Por otro lado, la Asociación ha querido llamar la atención de los agricultores para que no bajen su guardia ya que el sector no sólo tiene que competir con Marruecos sino que también entran en juego otros países terceros (Israel, Turquía o Egipto), e incluso comunitarios (como Holanda) que son competidores directos de Almería.

Otro de los asuntos tratados ha sido la rentabilidad de las explotaciones bajo plástico en la provincia. Según los datos que posee COEXPHAL los agricultores se enfrentan a una continua pérdida de rentabilidad económica ya que los costes de producción no dejan de incrementarse y por el contrario los ingresos de los productores se han visto reducidos.

El gerente de la Asociación ha destacado también que con datos cerrados a abril de 2009, la campaña hortofrutícola está siendo irregular con unos precios que no modifican la tendencia de las últimas campañas en la merma de la rentabilidad del agricultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo