Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UNIÓ detecta problemas a la hora de reclamar los daños causados por los conejos en los campos

           

LA UNIÓ detecta problemas a la hora de reclamar los daños causados por los conejos en los campos

20/05/2009

LA UNIÓ ha detectado numerosos problemas a la hora de reclamar los daños que los conejos ocasionan en las explotaciones agrícolas a pesar de tener un seguro desde este año que da derecho a percibir indemnizaciones.

Cabe recordar que muchas explotaciones agrícolas, durante los últimos años, estando sufriendo daños en las plantaciones y en las producciones a consecuencia de una plaga de conejos, que se ha ido expandiendo a lo largo de todo el territorio, y que actualmente tiene más virulencia en las comarcas de la Vall d’Albaida y Utiel-Requena, pero ya está presente en otras como la Ribera, la Vega Baja o el Vinalopó.

Tras largos años de reivindicaciones, LA UNIÓ logró que la Conselleria de Agricultura y la de Medio Ambiente establecieran unas bases para el control de esta plagas que básicamente consistía en realizar batidas por parte de las Sociedades de Cazadores, previa solicitud por parte de los agricultores a través de los ayuntamientos.

Además, se ha conseguido que a partir de este año todas las líneas de seguro agrario (impulsadas a través de ENESA y gestionadas por Agroseguro, S.A.) contemplen la cobertura de estos daños previa acta de declaración del afectado ante la «autoridad competente». Todo ello para evitar represalias por parte de los cazadores si el agricultor afectado denuncia directamente al coto de caza responsable de los daños, tal y como está ocurriendo actualmente.

Esta denuncia se ha pedido tradicionalmente desde Agroseguro que se formule ante la Guardia Civil, pero en estos momentos los agricultores afectados se encuentran en algunos pueblos -fundamentalmente de la comarca de la Vall d’Albaida- con la negativa de ésta a la hora de tramitar esta declaración. De este modo han de buscar alternativas como los Jueces de Paz de las localidades en los que existen, aunque para Agroseguro no sirve como garantía jurídica clara en caso de iniciar un procedimiento judicial contra los cotos de caza.

Para solucionar estos problemas, LA UNIÓ ha dirigido un escrito al Delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, con objeto de que lleve a cabo las gestiones oportunas ante la Guardia Civil para que los agricultores afectados tengan facilidades a la hora de presentar las necesarias reclamaciones por los daños que la plaga de conejos ocasiona a sus explotaciones agrícolas y tengan derecho a percibir una indemnización del seguro agrario que compense sus pérdidas de renta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo