• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA de Castilla y León considera excesivas las subvenciones de la Junta que reciben las industrias lácteas sin asumir compromisos

           

UPA de Castilla y León considera excesivas las subvenciones de la Junta que reciben las industrias lácteas sin asumir compromisos

20/05/2009

La organización UPA califica como abusivas las subvenciones públicas recibidas por las industrias lácteas asentadas en la región, y que ascienden sólo en los últimos cinco años a más de 44 millones de euros. Mientras tanto, la Junta se sigue negando a impulsar el sector productor con un fondo económico de 7 millones de euros.

Según un informe que obra en nuestro poder, las cantidades que se han repartido las industrias lácteas son las siguientes: Año 2008 (5,1 millones de euros), año 2007 (6,8 milones), año 2006 (12 millones), año 2005 (14 millones) y año 2004 (6,3 millones).

Nuestra organización califica como sorprendente estos datos, y más teniendo en cuenta las continuas amenazas de algunas industrias beneficiarias de esas ayudas públicas para no recoger la leche en las explotaciones lácteas de nuestra comunidad autónoma, y a cambio importarla en grandes cantidades procedentes de Francia.

Este informe deja bien a las claras no sólo la falta de compromiso de las industrias lácteas de Castilla y León con los ganaderos de la región, sino la actitud del Gobierno autonómico, que destina suculentos fondos públicos a unas empresas que, en algunos casos, siguen sin asumir compromiso alguno con la región, y condenan directamente al abandono a cientos de ganaderos año tras año.

UPA lamenta esta `condescendencia´ de la Junta hacia la industria, al igual que ocurre con la distribución, que actúa como auténtica `sanguijuela´ del sector productor, apoderándose de forma vergonzosa y consentida del trabajo del primer eslabón de la cadena de producción como es el ganadero.

Nuestra organización se pregunta si esta actitud pasiva del Ejecutivo regional es la que en realidad está determinando el bloqueo a la propuesta hecha por UPA, semanas atrás, para constituir un Observatorio de Precios en Castilla y León.
El objetivo de crear este mecanismo de defensa en la que participen productores, consumidores, industrias, distribución y administración busca sencillamente el análisis en la conformación de precios desde el origen hasta el destino, y corregir la especulación en la fase del eslabón comercial donde se produzca.

En todo caso, UPA lamenta el comportamiento de la Junta de Castilla y León en la crisis del sector ganadero de vacuno de leche, puesto que está actuando en dirección contraria a otras comunidades autónomas, como Asturias, Cantabria o Galicia, donde sus gobiernos han puesto en marcha medidas de choque imprescindibles para frenar el cierre de explotaciones lácteas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo