Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Josep Puxeu alienta la creación de una alianza estratégica de la cadena de valor para resolver los desafíos alimentarios

           

Josep Puxeu alienta la creación de una alianza estratégica de la cadena de valor para resolver los desafíos alimentarios

22/05/2009

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Josep Puxeu, alentó ayer la creación de una alianza estratégica entre todos los estamentos que componen la cadena de valor para resolver los actuales desafíos alimentarios, durante la conferencia ‘Estrategias y políticas para el mundo rural español’ que ha pronunciado en la Universidad de Córdoba.

Durante su intervención, Josep Puxeu, ha defendido el mantenimiento de la Política Agraria Común (PAC) como una política estable de la UE hasta el 2020 porque, según ha explicado, es beneficiosa para el conjunto de la sociedad, es menos costosa que otras políticas comunitarias, ha contribuido a que en Europa existan buenas garantías de calidad y seguridad alimentaria y, además, ayuda al desarrollo sostenible del medio rural.

Asimismo, ha instado a los sectores agrario y agroalimentario a reforzar las inversiones en I+D+i orientadas a las necesidades de los consumidores y de los mercados para lograr, además, de nuevos productos y procesos, mejoras en los accesos al mercado. Así, ha considerado necesario, implicar a las pequeñas y medianas empresas en este proceso y vertebrar el sistema que constituyen ciencia-tecnología y empresa.

Por otra parte, Josep Puxeu ha señalado la gestión eficiente y sostenible del agua como una de las principales prioridades de la labor del Ministerio, con el objetivo de resolver los problemas de los ciudadanos. Para ello, el MARM está realizando importantes inversiones tanto en las fuentes de recurso disponibles como son la desalinización, depuración y la reutilización, como en los sistemas de distribución, con especial hincapié en los sistemas de regadío a través de su modernización, ya que constituyen un instrumento imprescindible para seguir favoreciendo la competitividad de un sector estratégico como es el agroalimentario.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha hecho una valoración de la situación actual para señalar la fortaleza que tanto el sector agrario como agroalimentario están demostrando en estos momentos de incertidumbre y volatilidad de los mercados.

El sector agroalimentario, basado en una agricultura productiva sostenible económica, social y medioambientalmente y en sectores dinámicos con vocación exportadora, sigue creciendo en facturación y generando empleo, ha señalado Josep Puxeu.

En su exposición, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha esbozado las principales líneas de actuación que está desarrollando el MARM para apoyar a estos sectores como el Plan de Proyección de la Industria Agroalimentaria, en el que se está trabajando junto a los representantes del sector; la Ley General Agroalimentaria, así como las líneas de ayuda del ICO, dotadas con 1.000 millones de euros y que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 13 de marzo o las líneas de apoyo para la apertura y consolidación de mercados exteriores.

Convenio MARM-Universidad de Córdoba

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha firmado, durante su visita a Córdoba, un convenio entre el MARM y la Universidad para el desarrollo de actividades relacionadas con el Máster en Proyectos y Gestión de Plantas Agroindustriales.

También ha mantenido una reunión con el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, el decano de la Facultad de Veterinaria y profesores e investigadores de las distintas áreas de conocimiento relacionadas con la actividad del Ministerio durante la cuál los docentes han explicado al secretario de Estado los proyectos que están desarrollando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo