Científicos de la Corporación brasileña de Investigación Agraria (EMBRAPA) y de la Universidad de Brasilia han desarrollado unas líneas de lechuga modificada genéticamente (MG) que tienen la ventaja de tener más folato. Es muy importante consumir comida rica en folato durante los períodos de una rápida división celular, como es el caso del embarazo.
Las plantas de lechuga transgénica expresan un gen gchI sintétito, basado en un gen originario del pollo, que codifica una enzima con un papel fundamental en la ruta de la biosíntesis del folato. Estas nuevas lechugas tienen unos niveles de folato de 2 a 8 veces superiores a las de las lechugas no transgénicas. Según los investigadores, estas lechugas pueden proporcionar en una sola ración, el 26% de ingesta diaria de referencia para un adulto.
Los resultados del estudio se han publicado en Transgenic Research
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.