Científicos del Instituto japonés de Sanidad Animal han conseguido reducir la neumonía micoplasma en cerdos, causada por la bacteria Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo), usando una nueva cepa para su vacuna oral. Han utilizado como vector la cepa vacunal viva Erysipelothrix rhusiopathiae, según han publicado en PubMed.
Usaron la cepa Erysipelothrix rhusiopathiae Koganei 65-0.15, que es vacuna de erysipelas porcinas para inyecciones subcutaneas y se ha demostrado que coloniza las amígdalas de los cerdos, tras la inoculación oral. Por esta razón, los científicos han evaluado el posible uso de la cepa como vector para la vacunación oral contra la neumonía micoplasma.
La investigación mostró que los cerdos a los que se les administraba reemplazadores lácteos que contenía E. rhusiopathiae recombinante expresando la proteína M. hyo protegían a los cerdos de la muerte tras la exposición a E. rhusiopathiae y reducían significativamente la severidad de las lesiones pulmonares causadas por la infección por M. hyo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.