Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / PIGER: 4.300.000 registros para la gestión y evaluación de reproductores

           

PIGER: 4.300.000 registros para la gestión y evaluación de reproductores

29/05/2009

Cuando un porcicultor adquiere un reproductor a cualquiera de las empresas de selección porcina que operan en nuestro país y
que pertenecen a la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS) o a la Asociación Catalana de Porcino Selecto (ACPS), incorpora a su pirámide productiva una genética de alto valor y de contrastada valía. Obtener estos animales exige un elevado esfuerzo técnico y económico por parte de los núcleos de selección porcinos reconocidos.

PIGER es el acrónimo del Programa Integral de Gestión Genealógica, Control Reproductivo y Evaluación Genética de Razas
Puras Porcinas que se lleva a cabo desde el Centro de Control y Evaluación de Porcino del IRTA en Monells (Girona) para las
empresas de la ANPS y la ACPS. Este programa se basa en el análisis continuado de casi 4,3 millones de registros con toda la
información de los libros y registros genealógicos de las razas porcinas en España.

Esta cifra es el resultado del seguimiento, contrastación, validación y análisis de la información genealógica y reproductiva,
de los reproductores selectos de raza pura, calificados morfológicamente según el estándar racial, inscritos en los libros
genealógicos de los núcleos de selección porcina de nuestro país adscritos a la ANPS o a la ACPS. Estos registros se complementan
con los resultados de las pruebas oficiales de valoración de reproductores porcinos selectos en granja, en estación (productivo
y de rendimiento cárnico) y sus correspondientes evaluaciones genéticas.

En el último año se han registrado hasta 120.000 animales de raza pura procedentes de casi 20.000 camadas y originados a partir
de 12000 reproductores puros utilizados en 37 núcleos de selección Cada año se seleccionan en base a los resultados de la calificación genética y morfológica, de sus testajes y evaluaciones genéticas unos 7000 nuevos reproductores mejorantes que reemplazan a los existentes. El resto de animales se distribuyen a las empresas de multiplicación o a los centros de inseminación artificial.

Todo este esfuerzo técnico realizado conjuntamente entre las empresas y el IRTA permite dar fiabilidad y garantía genética sobre
los reproductores de selección (eficiencia, prolificidad, calidad de canal, etc.), para satisfacer los distintos requerimientos de las
empresas de producción y obtener productos comerciales más competitivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo