Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG Almería reclama una modificación de la ley de seguros para poder mejorar la póliza de cultivos protegidos

           

COAG Almería reclama una modificación de la ley de seguros para poder mejorar la póliza de cultivos protegidos

08/06/2009

El responsable regional del Área de Seguros Agrarios de COAG, Antonio Moreno, fue el encargado de presentar, en representación de las organizaciones agrarias españolas, las propuestas del sector para mejorar la póliza de cultivos protegidos dentro del Seminario Sectorial celebrado ayer en Madrid. El objetivo de este encuentro organizado por Enesa, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ha sido recabar la opinión de los agricultores de cara a introducir modificaciones para el trienio 2010-2012.

Hasta la fecha, la implantación de este seguro es muy baja, únicamente de un 10%, por lo que desde COAG se han propuesto una serie de medidas para lograr que su contratación se extienda entre las explotaciones invernadas almerienses. Para alcanzar este objetivo resulta imprescindible revisar la normativa que regula los seguros agrarios, la Ley 87/1978, para poder diseñar un seguro integral que incluya plagas, enfermedades y costes de producción entre las coberturas básicas. Asimismo, se ha solicitado a modo de incentivo el establecimiento de beneficios fiscales para los agricultores que contraten el seguro.

Desde COAG se ha solicitado, además, la reducción de las primas ya que el coste actual del seguro es muy alto en relación a los bajos ratios de siniestralidad que registra, así como una simplificación del condicionado porque muchas veces no se tiene claro si un determinado riego queda cubierto o no.

En otro orden de cosas, Antonio Moreno recordó otras modificaciones solicitadas este año como la posibilidad de fraccionar de los pagos de la prima, la inclusión de nuevos riesgos o la necesidad de que se vean cubiertos los daños causados por la enfermedad del mildiu.

Por lo que respecta a los gastos de salvamento, aquellos que cubren los daños causados a la estructura del invernadero, COAG ha pedido que la inclusión de elementos hasta ahora no contemplados (ventanas, muros…), la eliminación de la depreciación en invernaderos de 10 años o menos y alargar la vida útil de los mismos de 15 a 20 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo