Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG afirma que el comité hispano-marroquí no va a suplir el control en frontera de las exportaciones de Marruecos

           

COAG afirma que el comité hispano-marroquí no va a suplir el control en frontera de las exportaciones de Marruecos

09/06/2009

Tras la reciente entrevista del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, con su homólogo marroquí en Rabat, COAG ha querido denunciar la enorme permisividad de la Unión Europea y España ante las exportaciones de este país hacia territorio comunitario.

Tradicionalmente, Madrid, Bruselas y las autoridades galas en el puerto de Perpignan, se han convertido en cómplices de esta permisividad, incurriendo en una total y absoluta dejación de sus funciones. La entrada de producciones extracomunitarias no es controlada por los Estados Miembros en frontera, lo que ha favorecido este año la entrada de hortalizas por encima de los cupos y precios de entrada establecidos en el acuerdo de asociación.

Por lo que respecta al comité mixto hispano-marroquí que pretende poner en marcha el Gobierno español, COAG asegura estar a favor del diálogo pero indica que en ningún caso este comité viene a sustituir a los necesarios controles en frontera, por otra parte insuficientes e ineficaces hasta la fecha. Asimismo, COAG no entiende tampoco el empeño del Ministerio por comparar el comité mixto que quiere establecer con el país norteafricano con el ya existente entre España y Francia. “Francia es un Estado Miembro y Marruecos es un país extracomunitario, en ningún momento las relaciones con ambos países van a ser iguales. Esto es algo que debería tener claro el Gobierno español. En Francia gobierna una democracia que no existe en Marruecos, donde tampoco hay organizaciones de productores que representen a los agricultores, ni convenios laborales ni libertad sindical. Espero que Puxeu no pretenda que desde COAG justifiquemos en ningún momento este dumping social y medioambiental que ejerce Marruecos”, señala el responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

Además, se desconoce todavía quiénes van a ser los interlocutores dentro del comité mixto por parte marroquí; “eso sí es que finalmente aceptan constituirlo”, matiza.

La UE se “lava las manos”.

Por otra parte, el viernes pasado se celebró en Bruselas el comité consultivo de Frutas y Hortalizas al que asistió Andrés Góngora, que ejerció la portavocía de las organizaciones agrarias en el tema de las negociaciones bilaterales con Marruecos. En este sentido, la UE se ha “lavado las manos” y no tiene intención de tomar cartas en el asunto, al considerar que son los Estados Miembros los responsables de controlar la entrada de producto por sus aduanas. Por esta razón, COAG insta a España a controlar de manera efectiva en frontera las importaciones de productos extracomunitarios. Asimismo, solicita al Ejecutivo nacional que lidere la defensa del sector agrícola durante el próximo Consejo de Ministros de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo