Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como valor estratégico para las empresas madrileñas

           

La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como valor estratégico para las empresas madrileñas

16/06/2009

La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como uno de los valores fundamentales para el buen funcionamiento y máxima competitividad de las empresas madrileñas. Una apuesta clara por el tejido empresarial de la región que ha demostrado que una de cada cuatro empresas sostenibles de España desarrolla su actividad en la Comunidad de Madrid, lo que sitúa a la región a la cabeza de la gestión empresarial y la producción ecológica.

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, acompañado por el director general de Evaluación Ambiental, José Trigueros, presentó hoy la política ambiental regional ante la comisión conjunta Cámara de Comercio- Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) de Medio Ambiente. “Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid creemos en la prevención de los daños medioambientales y somos, como bien saben, rigurosos en el análisis ambiental de todos y cada uno de los proyectos”, declaró Beltrán.

Constituida en mayo de 2003, la fusión de ambos organismos (Cámara de Comercio-CEIM) tiene como objetivo principal la colaboración entre entidades para realizar acciones que ayuden a las empresas madrileñas
en su adaptación a los nuevos requisitos medioambientales. El Ejecutivo regional es consciente de la creciente sensibilización de las empresas en el ámbito medioambiental, en una región como la madrileña que se sitúa a
la cabeza en productividad y crecimiento económico.

En este sentido, son cada vez mayores las exigencias normativas y legislativas, como la Ley de Responsabilidad Medio Ambiental, o el Pacto de la Empresa Madrileña por el Medio Ambiente, que incentiva las
inversiones empresariales en la mejora de la gestión ambiental, facilitando asimismo la firma de acuerdos voluntarios ambientales entre la Comunidad de Madrid y los sectores económicos representados por CEIM
y la Cámara de Comercio.

Una de cada cuatro empresas sostenibles de España desarrolla su actividad en la Comunidad de Madrid, lo que sitúa a la Región a la cabeza de la gestión empresarial y la producción ecológica. Queda probado así el
compromiso de las empresas madrileñas con la conservación del medio ambiente. El viceconsejero Beltrán animó a los empresarios a continuar en esta línea ya que la sostenibilidad productiva no significa menor
rentabilidad empresarial sino todo lo contrario.

Pacto de la Empresa por el Medio Ambiente La Comunidad de Madrid y el tejido empresarial de la Región trabaja de forma conjunta desde el Pacto de la Empresa Madrileña por el Medio Ambiente (PEMMA) para implicar a las compañías en la gestión ambiental y en la reducción de la contaminación generada en sus procesos productivos. El Ejecutivo trabaja para concienciar al empresariado madrileño de que la sostenibilidad se configura cada vez más como un valor estratégico de la empresa.

Este esfuerzo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, junto con el sector empresarial ha conseguido situar a Madrid a la cabeza de las regiones de España en gestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo