El cultivo de maíz modificado genéticamente (MG) con resistencia a insectos genera importantes beneficios económicos para el agricultor, al reducir el consumo de insecticida y aumentar la productividad. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por PG Economics. Los países comunitarios que más se han beneficiado de esta tecnología son Italia, Francia y Alemania, seguidos de Austria y Rumania.
Si el maíz MG resistente a insectos se usara en todo su potencial, podría ahorrar entre 400 a 700 tn de ingredientes activos de fitosanitarios. En las zonas afectadas por el piral del maíz (Ostrinia nubilalis), este maíz MG consigue unos rendimientos un 10% mayores que los de los del maíz convencional.
El área potencial donde se podría cultivar maíz MG resistente a insectos es de entre 2,25 a 4 millones de ha, dependiendo del nivel de presión de las plagas, lo que supondría unos beneficios económicos para el agricultor de entre 160 a 247 millones de euros. Actualmente, solo se aprovecha entre un 8 a un 12% de este beneficio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.