Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno de España crea el Foro de la Biodiversidad para acercar la ciencia y la naturaleza a los ciudadanos

           

El Gobierno de España crea el Foro de la Biodiversidad para acercar la ciencia y la naturaleza a los ciudadanos

18/06/2009

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua y presidente de la Fundación Biodiversidad, Josep Puxeu, y el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo participó ayer en el acto de inauguración junto al alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez; el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Jesús Jiménez, la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, y el coordinador institucional del CSIC en Andalucía, Fernando Hiraldo.

Josep Puxeu ha resaltado durante su intervención la importancia de preservar y cuidar la riqueza de los ecosistemas y espacios protegidos así como la amplia variedad de especies y hábitats que tiene España, y ha subrayado la importancia de promover su conocimiento entre los ciudadanos para incrementar la concienciación ciudadana en el cuidado del medio ambiente porque se trata de un beneficio para todos.

Por su parte, el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo, ha destacado los esfuerzos que viene haciendo el CSIC para comunicar el trabajo de los investigadores del organismo a la sociedad. Rodrigo ha señalado que el nuevo centro es un ejemplo de ello, ya que representa un lugar único para cualquier persona se acerque a la ciencia y a la biodiversidad de la forma que más le interese, ya sea mediante exposiciones o viendo una película o un documental.

El Foro de la Biodiversidad, que tiene por objetivo promover todo tipo de actividades de divulgación, formación, educación y sensibilización social, será gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, tras el convenio suscrito por ambas instituciones con esta finalidad. Su apertura coincide con el Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Está ubicado en el Patio de Banderas de los Reales Alcázares de Sevilla y cuenta con una zona para exposiciones y salas de conexión en directo con un centro de cría en cautividad de lince ibérico.

La programación del Foro arranca con una exposición de más de 800 fotografías sobre la diversidad biológica y cultural de los cinco continentes. Asimismo, la exposición incluye información sobre distintos hábitats y especies. Se apunta, por ejemplo, que de las 44.838 especies descritas en el mundo, el 38% se encuentra amenazado en este momento, y que 27 de ellas se han extinguido.

La Sala de los Continentes, que acoge las exposiciones, es completamente digital. Está dotada de unas pantallas de alta definición que muestran las fotografías e imágenes de la exposición y, de esta forma, no se utiliza papel y no es necesario imprimir paneles para cada exposición.

Los linces ibéricos, en vivo y en directo

Los visitantes del Foro de la Biodiversidad podrán ver en tiempo real la actividad de los linces ibéricos que se crían en cautividad. El centro cuenta con conexiones en directo con un centro de cría en cautividad de lince ibérico y permite ver la información de los dispositivos y sensores de vigilancia de la Estación Biológica de Doñana (CSIC).

También existe un espacio en el centro sevillano para disfrutar del cine forum ‘Ciencia…en el que cada jueves se proyectará una película, documental o un conjunto de reportajes que narrarán diversos aspectos relacionados con la ciencia y el medio ambiente. La formación geológica de Europa, el tráfico de pieles de animales, la vida de los insectos o pulpos que viven en las profundidades del mar son algunos de los temas de las proyecciones que tendrán lugar durante la programación veraniega.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo