Ayer hubo una reunión en la localidad francesa de Bercy, promovido por la administración francesa, con el objeto de debatir el tema de los márgenes comerciales, que desde hace semanas viene enfrentando a la distribución y al sector primario. En dicha reunión, además, estaban presentes consumidores, industriales cooperativas.
Michel-Edouard Leclerc, jefe del grupo de distribución Leclerc ha calificado la reunión de verdadera “encerrona” de la administración que ha forzado acuerdos entre las partes.
Las organizaciones profesionales agrarias convocadas, FNSEA y JA se han quejado de que los distintos grupos de distribución no han estado presentes personalmente en la reunión, sino que han preferido dejarr su representación en manos de la Federación de Comercio y Distribución.
También han estado ausentes las organizaciones profesionales agrarias Confédération paysanne y Coordination rurale, que no han sido convocadas, a pesar de que la distribución había manifestado su deseo de que todo el sector productor estuviera representado.
Asimismo, la Confederación Francesa de Comercio Interempresas y sus Federaciones se han quejado que en la reunión de ayer no estaban representados un 55% del aprovisionamiento de los productos agroalimentarios, al no haber sido ellos convocados a dicho encuentro.
A pesar de todo, la administración francesa ha conseguido salir de la reunión con cinco puntos consensuados:
– Aceleración de los trabajos del observatorio de precios y de márgenes.
– Elaboración de una guía de buenas prácticas contractuales entre productores, industria y distribución.
– Preparación de disposiciones del proyecto de ley de modernización de la agricultura que refuercen los contratos entre agricultores y transformadores.
– Apertura de una reflexión estratégica sobre la evolución de los sectores agroalimentarios.
– Elaboración de la posición francesa sobre la indicación del lugar de la producción de productos agrícolas en el etiquetado de los productos alimentarios en el marco de los trabajos comunitarios sobre la calidad de los productos agrarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.