Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España, Francia y Portugal reiteran su apoyo al sector productor comunitario de plátano

           

España, Francia y Portugal reiteran su apoyo al sector productor comunitario de plátano

22/06/2009

Los ministros de España y Francia y el Secretario de Estado de Agricultura de Portugal solicitan a la Comisión Europea que los futuros acuerdos bilaterales y multilaterales permitan la viabilidad del sector comunitario.

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Elena Espinosa, el ministro de Agricultura y Pesca de Francia, Michel Barnier, y el Secretario de Estado de Agricultura de Portugal, Luis Medeiro Vieira, se han reunido este viernes en Madrid con representantes de la Asociación de Productores Europeos de Banana (APEB) para intercambiar puntos de vista sobre el régimen europeo de importación de plátanos y las distintas negociaciones en curso sobre los acuerdos comerciales y sus repercusiones en las producciones comunitarias.

En el encuentro han participado también el Presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias, Paulino Rivero, la Consejera de Agricultura, Pilar Merino, y la Delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias, Carolina Darias.

Durante esta reunión, los representantes de los gobiernos de los tres países han reiterado su apoyo al desarrollo equilibrado de la actividad del sector de producción del plátano, habida cuenta de su importancia social, económica, medioambiental y territorial, tanto para las regiones productoras como para el conjunto de los países.

Por otra parte, se han felicitado por las recientes iniciativas conjuntas de los productores de plátanos comunitarios en favor de una producción sostenible, con niveles de exigencias medioambientales significativamente más elevados que los de otras regiones productoras.

España, Francia y Portugal han reiterado que mantienen la máxima atención sobre la evolución de las negociaciones que se están llevando a cabo por la Comisión Europea con los países productores latinoamericanos sobre la regulación del comercio del plátano.

El resultado de los debates en curso sobre el régimen de importación comunitario es materia de gran interés para los tres países, en cuanto al futuro del sector de producción de plátanos de la UE. La situación actual se caracteriza por un incremento de las cuotas de mercado de los países latinoamericanos que concentran ahora el 75% de los volúmenes importados desde la supresión de las cuotas los contingentes el 1 Enero de 2006 y la instauración de la tarifa única un arancel único.

En este sentido, los gobiernos de los tres países recuerdan a la Comisión Europea que todo acuerdo que se concluya a nivel multilateral debería imperativamente incluir las siguientes garantías:

el período de aplicación debe ser el más largo y progresivo posible, para que los sectores comunitarios se puedan adaptar a una exigencia de competitividad mayor.
debe, en todo caso, acompañarse de garantías jurídicas sólidas, en el sentido de que este acuerdo constituirá la contribución definitiva de la Unión Europea, en lo que respecta al plátano, al futuro acuerdo comercial multilateral. Una decisión de los miembros de la OMC es necesaria para consolidar la seguridad jurídica del acuerdo.

España, Francia y Portugal prestan una atención muy especial al hecho de que las posiciones adoptadas al término de estas negociaciones sigan siendo coherentes con las que se hayan adoptado en el marco de las negociaciones bilaterales con los países andinos y centroamericanos. El equilibrio encontrado a nivel multilateral no deberá ser cuestionado por la conclusión de acuerdos bilaterales.

Por último, los tres países han pedido a la Comisión Europea que tome en cuenta debidamente las eventuales pérdidas de rentas del sector comunitario vinculadas a toda reducción suplementaria de los derechos de aduana que resultaría de estos acuerdos; y que convendrá compensar mediante un reajuste significativo del apoyo comunitario. En este sentido, España, Francia y Portugal cuentan con la determinación de la Comisión Europea sobre este expediente, al igual que ésta puede contar con el apoyo de los países productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo