Los últimos meses están resultando negros para el porcino danés. Las cotizaciones son las más bajas de toda la UE y aún así, cada vez les resulta más difícil exportar, que es la principal salida de su producción. En el primer trimestre del año, las exportaciones han descendido en un 20% en relación con el mismo período del año anterior, según la sectorial de porcino británica.
Las exportaciones hacia terceros países se han visto negativamente afectadas por la crisis económica global, la fortaleza del euro y la debilidad del dólar. Los compradores rusos están faltos de dinero en efectivo y los compradores japoneses han optado por el porcino de EEUU que resulta más barato que el de Dinamarca.
En cuanto a las ventas danesas dentro del mercado comunitario, también se han visto afectadas. Las exportaciones hacia Italia han descendido en un tercio en el primer trimestre del año. También han descendido, de manera cuantiosa, las exportaciones hacia el mercado británico como consecuencia de la debilidad de la libra.
Por el contrario, las exportaciones hacia Alemania y Polonia se han mantenido, e incluso podrían expandirse. Los precios en Polonia son elevados tras la importante reducción de la cabaña el pasado año, por lo que hay una importante demanda de carne.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.