• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG reclama al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el sector para reducir el impacto de la factura eléctrica en los costes

           

COAG reclama al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el sector para reducir el impacto de la factura eléctrica en los costes

01/07/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado una reunión al Secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, para reclamar al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el sector el año pasado para reducir el impacto en los costes de la eliminación de las tarifas eléctricas especiales para riego.

Lamentablemente, los costes de la electricidad son cada vez más elevados para muchos regantes y en muchos casos, amenazan la viabilidad del regadío.”Los agricultores y ganaderos no tenemos las posibilidad de repercutir, como otros sectores, el aumento de los costes en el precio final de nuestros productos por lo que asumir un encarecimiento medio de la factura energética de entre el 60 y el 100 % es bastante complicado, por no decir imposible. En este sentido, reclamamos un esfuerzo por parte de las eléctricas y el Gobierno para ofrecer a los profesionales agrarios unas condiciones ajustadas a la realidad del consumo en cada una de las zonas para conseguir una mayor eficiencia a un coste razonable”, ha argumentado Miguel Blanco, responsable de Organización de COAG.

– Uno de los compromisos adquiridos durante los encuentros del año pasado consistía en el establecimiento de un contrato de temporada de un máximo de 5 meses para regantes de Alta Tensión, en unas condiciones más favorables. Sin embargo, este instrumento ha resultado un fracaso y muy pocos agricultores lo han firmado ya que no se adapta a las necesidades de numerosos cultivos. En este sentido, es necesario ampliar los contratos de temporada a 7 meses y que no tengan fecha de inicio prefijada (ya que el inicio está condicionado a las lluvias de cada año).

– Por otro lado, la revisión acordada de las tarifas de acceso en las horas llano y valle finalmente no se ha producido por lo que solicitamos una ampliación y abaratamiento de las horas valle y tarifas reducidas en horario nocturno y fines de semana.

Además, las primeras lecturas tras la publicación del Real Decreto que eliminaba la tarifa especial para riego se han hecho sin que las compañías hayan adaptado los equipos a la nueva situación lo que ha supuesto que la comercializadora facture la energía consumida un 23% en hora punta, un 41% en llano un 36% en valle. “Esto ha conllevado un incremento espectacular de la factura eléctrica puesto que la inmensa mayoría del riego se hace en periodo de horas valle o llano y más el correspondiente a las primeras facturas por tratarse de riegos de apoyo”, ha matizado Blanco. COAG recomienda a los agricultores que confirmen por teléfono con su respectiva compañía si el equipo de medida está ya adaptado a los nuevos períodos y horarios. Las compañías eléctricas tenían hasta hoy para proceder a la adaptación.

Finalmente, en baja tensión estamos asistiendo a un incremento progresivo de la potencia lo que está suponiendo un fuerte impacto en el coste final. A esta esto se va sumar la desaparición de las tarifas eléctricas en baja tensión, a partir de mañana. Ante esta circunstancia hay bastante incertidumbre en el sector agrario porque no se sabe cómo se va a realizar la transición del mercado regulado al libre o qué tipo de penalizaciones habrá, cuestiones que esperamos abordar en la reunión solicitada con el Secretario de Estado de Energía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo