Dentro del proceso de revisión a los 10 años de su aprobación en 1998, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) acaba de publicar la Opinión Científica del Panel sobre Organismos Modificados Genéticamente (OMG) sobre la comercialización y cultivo del maíz MON810, modificado genéticamente para resistir a las plagas de taladros, así como para su consumo en alimentos, piensos o aditivos alimentarios.
La Comisión Española de Bioseguridad ha dado a la EFSA una opinión favorable, indicando que estaría a favor de la renovación de la comercialización en la UE del maíz MON810 si se implementan las propuestas y condiciones definidas en el informe de evaluación de riesgos medioambientales.
Las conclusiones del dictamen del Panel indican que el maíz MON810 es tan seguro como el maíz convencional respecto a efectos potenciales sobre la salud humana o animal. También señala que es improbable que el maíz MON810 tenga cualquier efecto adverso sobre el medio ambiente en el contexto de los usos propuestos, especialmente si se establecen medidas de manejo apropiadas para mitigar la posible exposición de lepidópteros no-objetivo. Además, el Panel de OMG de EFSA aconseja que las estrategias para el manejo de resistencias sigan siendo empleadas.
Tras la opinión positiva de la EFSA, ahora la Comisión Europea tendría que proponer la renovación de la actual autorización para el cultivo y otros usos del MON810, de forma que los agricultores europeos tengan acceso a los híbridos MON 810 en el futuro. Dicha propuesta tendrá que ser evaluada por los 27 Estados miembro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.