Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los Tribunales europeos ratifica que hubo fraude con el lino y multa España con 139 millones de euros

           

Los Tribunales europeos ratifica que hubo fraude con el lino y multa España con 139 millones de euros

02/07/2009

El Tribunal de Primera Instancia de la UE ha confirmado el fraude generalizado en las ayudas al cultivo del lino entre los años 1996 y 2000. Tras conocer el fallo, Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha recordado que el Gobierno desoyó la denuncia, y acusó a los denunciantes de montaje electoral “ahora, la sentencia de los tribunales europeos deja sin argumentos al PP que deberá admitir que su complicidad con los cazaprimas de lino le va a costar 134 millones de euros a los españoles”. Alonso ha dicho que el comportamiento de los altos cargos del PP que lo propiciaron, lo alentaron y beneficiaron a familiares directos no tienen ya ninguna excusa “su actitud fue escandalosamente reprobable y ahora son responsables directos de esta multa de 134 millones de euros que tendrá que pagar España”.

Además, el portavoz socialista ha indicado que algunos dirigentes del PP tenían intereses directos en el cultivo de las subvenciones del lino y no hicieron nada por corregir esta anómala situación. “Desde el PSOE, exigimos responsabilidades en el PP, partido que hace unos días, por boca de su secretaria general, María Dolores de Cospedal, insistía en que la trama del lino no existió nunca y sólo fue una repugnante estrategia electoral para tratar de ganar las elecciones”.

Para Alonso, la sentencia acredita que el escándalo del lino “no fue un montaje, ni una infamia como lo han calificado los principales dirigentes del PP, sino un sistema para cazar subvenciones de las que se beneficiaron importantes dirigentes populares. Es más la denuncia de los socialistas de Castilla la Mancha sirvió para erradicar de la política agraria la práctica de los cazaprimas que había sido alentada por dirigentes del PP”.

Por último, el portavoz socialista ha comparado aquellos postulados con los que está llevando a cabo el PSOE “una política agraria potente, dirigida fundamentalmente a los agricultores profesionales, a los que se comprometen con una producción de alimentos de calidad, respetuosa con el medio ambiente y en sintonía con el mantenimiento de un medio rural vivo y en igualdad de oportunidades otros ámbitos” Y ha concluido que los agricultores españoles “no quieren vivir de unas subvenciones cobradas por no hacer nada, como pretendían los cazaprimas del lino”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo