Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Hortyfruta se opone frontalmente al Reglamento que elimina 26 normas de calidad comercial de frutas y hortalizas y que hoy entra en vigor

           

Hortyfruta se opone frontalmente al Reglamento que elimina 26 normas de calidad comercial de frutas y hortalizas y que hoy entra en vigor

02/07/2009

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, que representa al 80% de la producción y comercialización de productos hortofrutícolas andaluces bajo abrigo, se muestra frontalmente contraria a la aplicación del Reglamento 1221/2008 que supone la eliminación de 26 normas de calidad comercial de frutas y hortalizas porque “va claramente en contra de todo lo que hemos estado promoviendo desde la constitución de la Interprofesional, que no es otra cosa que la búsqueda de la mejor calidad de todos los productos que cultivamos, algo que fue regulado en el Decreto de Tipificación y que aportó grandes beneficios tanto a agricultores, como comercializadores y consumidores”, aclara María José Pardo, gerente de Hortyfruta.

La Interprofesional lamenta que, con este Reglamento que hoy entra en vigor, los productores y comercializadores quedarán a merced de la distribución y será ésta quienes fuercen a la baja los precios de las frutas y hortalizas sin mantener los estándares de calidad tan buscados por los agricultores, productores y comercializadores andaluces. Hortyfruta, asimismo, considera que los grandes perjudicados con la aplicación de esta normativa serán los consumidores, ya que la norma estipula que se podrán comercializar todos los productos excepto aquellos “que presenten podredumbre u otras alteraciones que los hagan impropios del consumo”, lo que implica la comercialización de productos defectuosos. Además, aclara la gerente de Hortyfruta “este Reglamento abrirá las puertas a la oferta de baja calidad de países terceros y hará que el mercado español y andaluz, pierda competitividad respecto a los mercados exteriores, ya que únicamente primará el precio en los canales de venta”.

La nueva normativa afecta a todos los productos hortofrutícolas que se encuentran bajo la cobertura de la Interprofesional, excepto el tomate y el pimiento. Por lo tanto, los productos que ya no dispondrán de norma de calidad comercial son berenjenas, calabacines, pepinos, judías, melones y sandías (todos bajo la cobertura de la Interprofesional), además, de puerros, endibias, repollos, coles de Bruselas, apios, espinacas, coliflores, alcachofas, zanahorias, espárragos, guisantes, ajos, cebollas, nueces y avellanas con cáscara, champiñones, aguacates, albaricoques, ciruelas y cerezas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo