• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores amenazan con impedir la entrada de melocotón amarillo en las industrias

           

Los productores amenazan con impedir la entrada de melocotón amarillo en las industrias

09/07/2009

El verano puede ser “movido” en el sector de frutas y hortalizas, que estaba viviendo una situación de cierta normalidad, alterada por las fuertes presiones de la distribución y de la industria que están intentando apretar los precios por debajo de los umbrales no ya de la rentabilidad, sino a pérdidas para el productor, para poder seguir manteniendo sus márgenes.

El secretario regional de ASAJA Aragón, Carlos Ferrer, ha señalado que “en las últimas horas se ha producido una reunión en Murcia, en la que la industria ofrecía 15 céntimos/kilo para melocotón amarillo para conserva, han llegado a ofrecer hasta los 21 céntimos, pero las cooperativas han anunciado que por debajo de 30 céntimos, no entrará ni un camión con melocotón amarillo para industria, incluso con piquetes llegado el caso, porque la situación es insostenible”.

Esta situación ya fue denunciada ayer en la reunión que tuvo lugar en Madrid, con las organizaciones agrarias, cooperativas, productores, Fepex y comunidades autónomas, y se puso sobre la mesa la fuerte presión de la industria y de las cadenas de distribución que intentan comprar a la baja, a pesar de la buena fluidez de mercado. La producción teme por ejemplo que la industria conservera vaya a comprar a países como Grecia si no se aceptan sus condiciones, y desde ASAJA se pide al ministerio que esté atento a estos movimientos, como también a la posible entrada de producto de países terceros sin aranceles, lo que supone una competencia desleal que debe ser puesta de manifiesto ante la UE.

En cuanto a la situación general de mercados en fruta en fresco es de fluidez, por lo menos para la fruta Calibre A, sin problemas de precios, problemas que sí han tenido las frutas de menos calibre y las cestas envasadas, pues la gran distribución está presionando ofreciendo precios con los que el productor no salva ni los costes.

En próximas fechas habrá una valoración en profundidad del sector de fruta de hueso, sector que quiere enviar a la UE y al MARM un mensaje de unidad, de apuesta por las certificaciones, el rigor y la calidad. No obstante, el sector es consciente, y existe preocupación puesto que todas las producciones agrícolas están en un momento muy delicado, y las frutas y hortalizas no son ajenas a ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo