Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia: Espinosa no da respuestas a los problemas del sector

           

ASAJA Murcia: Espinosa no da respuestas a los problemas del sector

09/07/2009

El secretario general de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha calificado como “decepcionante” el encuentro mantenido esta misma mañana con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien a juicio de Gálvez Caravaca, tiene una visión “reducida y particular” de la problemática que está atravesando el sector agrario, que se enfrenta a una de las peores campañas que se recuerdan.

Espinosa, que se encontraba en la Región con motivo de su visita a las depuradoras de Los Alcázares, San Javier y San Pedro, ha mantenido un encuentro con los representantes de las principales organizaciones agrarias, quienes le han trasladado su preocupación e inquietud por la situación de bajos precios en origen, así como por las prácticas “inaceptables” que está ejerciendo la gran distribución.

Según apunta el máximo responsable de ASAJA Murcia, “la ministra hace un análisis irreal del sector agrícola”. Así, a juicio de Espinosa la gran distribución está rebajando el precio de los productos hortofrutícolas, algo que desmienten desde el sector, a la par que apuntan que se trata sólo de ofertas puntuales que utilizan como reclamo. “No es cierto que el precio que pagan los consumidores por los productos agrarios se haya abarato con respecta a campañas anteriores”, subraya Gálvez Caravaca, para quien “lo único que se ha rebajado son los precios que reciben los agricultores por sus cosechas”.

Los agricultores, abandonados por el Gobierno central

“Está claro que la ministra Espinosa no alcanza a ver la problemática del sector; o si la ve, prefiere mirar para otro lado”, subraya el portavoz de ASAJA Murcia, quien apunta que “los agricultores nos sentimos absolutamente abandonados por el Gobierno central”.

Gálvez Caravaca ha apuntado que siempre ha habido problemas y bajos precios en el campo. “Lo alarmante es que antes pasaba con uno o dos productos cada campaña, pero este año estamos viendo como es algo generalizado”, explica. Melón, sandía, pimiento o limón son algunos de los productos que más se han visto afectados esta campaña, con unos precios en origen que ni siquiera llegan a cubrir los costes de producción.

Además, el secretario general de ASAJA Murcia ha reclamado a la ministra Espinosa que acometa las medidas aprobadas hace un par de semana en el Pleno del Congreso de los Diputados y que contemplan mejoras fiscales y de financiación, así como la promoción de las Cooperativas de Consumo de materias primas para uso de agricultores y ganaderos.

A pesar de lo decepcionante del encuentro de hoy, Gálvez Caravaca subraya el compromiso de ASAJA Murcia con la defensa de los intereses de los agricultores de la Región. “No vamos a cesar en nuestras reivindicaciones, por mucho que la ministra se empeñe en mirar para otro lado o nos abandone a merced de la gran distribución. Estamos convencidos de que hay margen para dar ayudar al sector, como se ha hecho con la banca o el sector de la automoción. Lo cierto es que vemos como el sector agrario vuelve a ser el gran olvidado”, apunta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo