Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO valora la iniciativa sobre seguridad alimentaria del G8

           

La FAO valora la iniciativa sobre seguridad alimentaria del G8

13/07/2009

El Director-General de la FAO, Jacques Diouf, ha valorado de forma positiva los 20 000 millones de dólares EE.UU. incluidos en la Iniciativa para la Seguridad Alimentaria del G8 como un cambio esperanzador de política a favor de las víctimas del hambre y la pobreza.

Al dirigirse al G8, Diouf señaló que «el Comunicado Conjunto de L’Aquila sobre Seguridad Alimentaria Mundial marca un cambio de política esperanzador y que acogemos con agrado para ayudar a los pobres y hambrientos a producir sus propios alimentos».

Se trata de lo mismo que la FAO ha estado defendiendo desde hace años sin éxito, apuntó Diouf. La reunión del G8 acordó movilizar 20 000 millones de dólares EE.UU. en tres años en una estrategia integral centrada en el desarrollo agrícola sostenible.

El responsable de la FAO expresó su confianza que los Jefes de Estado y de Gobierno del G8 conviertan efectivamente ese compromiso en acciones concretas.

«Estoy convencido -añadió- que cumplirán con lo pactado, no sólo por consideraciones éticas, si no también por argumentos económicos sólidos, y por último pero no menos importante, para asegurar la paz y estabilidad en el mundo».

La amenaza de la hambruna

Diouf urgió a la comunidad internacional de donantes «tan pronto como sea posible» a que dediquen el 17 por ciento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a la agricultura, al recordar que este fue el nivel de inversiones que salvó a Asia y Latinoamérica de la amenaza de la hambruna en la década de 1970.

Ahora se necesita un nivel similar de recursos para alimentar a los más de mil millones de personas que sufren hambre y garantizar que la población mundial, que alcanzará los 9 000millones de personas en 2050, cuente con suficientes alimentos.

Cumbre Mundial sobre la Alimentación

Por otra parte, Diouf subrayó que una nueva Cumbre Mundial sobre la Alimentación de Jefes de Estado y de Gobierno – la tercera tras las reuniones previas de 1996 y 2002- tendrá lugar entre los próximos 16 al 18 de noviembre en la sede de la FAO en Roma. Sus objetivos serán lograr un amplio consenso para la erradicación del hambre, una mejor gobernanza del sistema agrícola mundial y en políticas y programas para garantizar la seguridad alimentaria mundial.

«Estoy convencido que Sus Excelencias participarán personalmente en esta reunión de líderes de los 192 Estados Miembros de la FAO para garantizar el más fundamental de los derechos humanos: el derecho a la alimentación», dijo Diouf.

Citando a Jawaharlal Nehru, hijo del primer Jefe de Gobierno de la India independiente, concluyó: «Todo puede esperar, pero no la agricultura»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo