El Centro de Investigaciones de la Universidad de Wageningen (WUR) ha dado la voz de alerta al detectar que la fitóftora puede sortear al gen que hace resistentes a las variedades de patata Toluca y Biónica contra dicha enfermedad. En pruebas de laboratorio se ha visto que tres aislados de la fitóftora han podido romper el gen resistente Blb2.
Los investigadores consideran que la cisgénesis podría ayudar a mejorar la resistencia. Por este proceso se introducen de manera artificial genes del mismo tipo en las plantas en las que se desea fortalecer determinadas características. El año pasado se demostró, en campos experimentales, que las plantas de patata cisgénicas, a las que se les había incorporado, por ejemplo, el gen Blb2, eran mucho más resistentes que aquellas plantas que no contenían el gen. En las plantas cisgénicas se introdujeron genes de especies silvestres emparentadas, que mostraban una resistencia más elevada a la fitóftora.
Los científicos consideran que es una ventaja el poder acumular genes resistentes en una planta. Esto hace más difícil aún para la fitóftora, romper la resistencia de la planta a la enfermedad. La cisgénesis funciona, además, mucho más rápidamente a la hora de mejorar una variedad, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.