JORNADA TÉCNICA DE PORCINO: COMO AUMENTAR NUESTRA PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES. SALA Nº II
Martes 15 de Septiembre
Moderadora: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos. MARM.
09:15-09:30 Entrega de credenciales
09:30-10:00 Inauguración Jornadas y presentación de ponentes.
10:00-10:45 Situación actual y perspectivas de futuro del mercado porcino español
D. Josep Collado. FECIC
Patrocina: BOEHRINGER INGELHEIM
10:45-11:25 Comercialización: Cifras y productos en la exportación cárnica porcina española.
D. Antonio José Rouco Yánez. Decano de la Facultad Veterinaria de Murcia. Profesor Titular del Departamento Producción Animal y Economía Agraria.
D. Alberto Álvarez de Benito. Gerente de ANAPORC.
Patrocina: MERIAL
11:25-12:05 Las exportaciones cárnicas: Procedimiento negociador y medidas de apoyo a la internacionalización.
Dña. Concepción Meneses Canalejo. Jefa de Área de Producción Animal. S.G. Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera. Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
12:05-12:30- Descanso
12:30-13:00 Requisitos para la importación de productos cárnicos porcinos en la RRPP China.
D. Wang Peng. Inspector del Departamento de Aduanas de la RRPP China
13:00-13:40- Ultimos avances tecnologicos para la producción de carne de cerdo con perfiles nutricionales mejorados
D. Jose Flores y Dña. Rosa Ortega. Comité Cientifico de Foro Interalimentario.
Patrocina: FORO INTERALIMENTARIO
13:40-14:20- Barreras Sanitarias, ¿lógicas y reales? Fundamentos
D. José Manuel Sánchez Vizcaíno. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria. Especialista en Virología.
Patrocina: NOVARTIS
14:20 Vino Español.
JORNADAS INFORMATIVAS DE LIBRE ACCESO.
Destinada a empresarios, firmas ganaderas y técnicos relacionados con el sector
PRESENTE Y FUTURO DE UNA EXPLOTACION PORCINA SOSTENIBLE
Moderador: Profesor Dr. Antonio Muñoz Luna. Universidad de Murcia
17:00-17:30 Valorización de subproductos derivados de la producción intensiva de ganado porcino: purines y cadáveres. Producción eficiente de biogás: energía renovable desde las granjas intensivas.
Dr. Jesús Martínez Almela. Asociación Internacional de Ingeniería de Proyectos.
17:30-18:00 Plan de Biodigestión de Purines Reducción de emisiones de GEI y Aprovechamiento de recursos.
Dra. Begoña Fabrellas. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenible.
Patrocina: COPRESA
18:00-18:30.Factores de emisión de gases en ganadería. Modelos para evaluación de Mejores Tecnologías Disponibles (MTD,s) en campo.
Dra. Mª José Sanz. Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).
18:30-19:00 LA INFLUENCIA DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS ESPAÑOLAS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Dr. José Ignacio Arranz. Dtor. Gral. Foro Interalimentario
Patrocina: FORO INTERALIMENTARIO
19:00-20:00 Gestión y alcance de la valorización de subproductos: el modelo norteamericano.
Dr. Matías Vanotti. ARS-USDA. Coastal Plan Research Center. USA
JORNADAS TECNICAS: SITUACION SALMONELLA, REVISION Y CONTROL.
SALA Nº II
Miércoles 16 de Septiembre
Moderador: D. Carlos Javier Escribano Mora. Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos. MARM
09:30-10:00 Presentación de ponentes.
10:00-10:35- Paquete higiene: Situación actual en Salmonella
D. Lucio Ignacio Carbajo Goñi. Subdirector General de Sanidad Animal. MARM
Patrocina: INVESA
10:35-11:10- Nuevos retos de seguridad alimentaria y salud pública en la producción porcina.
D. Miguel Ángel Martín Esteban, MARM
11:10-11:45- Programa de control de Salmonelosis Porcina en la Región de Murcia.
D. Lucas Domínguez Rodríguez. Director del Centro de Vigilancia Sanitaria. Visavet.
Patrocina: SYVA
11:45-12:00- Descanso.
12:00-12:35- Influencia de la calidad del agua en la producción porcina.
D. Fernando Sanagustín Corvinos. Veterinario Suficiencia investigadora en bacteriología.
12:35-13:10- Estrategias nutricionales para el control de Salmonella en porcino.
Dña. Victoria Pascual Castillón. Ingeniero Agrónomo. Nutrólogo. Nutrición Animal de BASF. Patrocina: BASF
13:10-14:00- Enfermedades Políticas, repercusión en la comercialización
Doctor Francisco José Pallares Martínez. Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia.
Patrocina: FORT DODGE
14:00- Vino Español.
PONENCIAS COMERCIALES Y TRABAJOS DE CAMPO
Moderador: D. Manuel Toledo Castillo. Veterinario del Grupo Juan Jiménez S.A.
17:45-18:00- Monitorización de datos productivos en granjas de producción.
D. Jose Manuel Pinto. Ingeniero Agronomo y Jefe del Departamento de granjas de Juan Jimenez
18:00-18:15- Importancia del manejo para el control de la calidad del agua.
D. Fernando Sanagustín Corvinos. Veterinario Suficiencia investigadora en bacteriología.
18:15-18:30- Porcilis PCV: Nuevos resultados
Dña. Ruth Menjón. Veterinaria del Departamento Técnico de Intervet, Schering-Ploug
18:30-18:45- Formi: producto de elección en el control de Salmonella.
D. Pablo Fuentes Cot. Marketing.
Patrocina: BASF
18:45-19:00- Improvac un avance novedoso para la producción porcina.
D. Alfredo Romero Rodríguez. Gerente grandes cuentas Improvac.
Patrocina: PFIZER
19:00-19:15- Introducción del uso de GARLICON, extracto de ajo, en la producción porcina.
Dña. Patricia Coscojuela -Project Manager Prebia Fedd Extract.
Patrocina: PREBIA
19:15-19:30- Repercusiones del uso de Baycox en el crecimiento y mortalidad de lechones lactantes constatadas en una experiencia de campo.
D. Miguel José López Asensio- Veterinario especialista en ganado porcino y Profesor Asociado al Dpto. De producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia.
Patrocina: BAYER
19:30-19:45- Mercado d la vitamina E: petróleo o soja.
D. Carmelo Álvarez. Director General Prebia Feed Extract
Patrocina: PREBIA
19:45-20:00- Sarna porcina, es necesario un programa de control sistemático. Datos obtenidos del estudio en la Región de Murcia.
D. Eduardo Berriatua Fernandez de Larrea. Profesor Titular de Sanidad Animal. Facultad Veterinaria de Murcia.
JORNADAS TECNICAS
SALON Nº II
Jueves 17 de Septiembre
Moderador: D. Martin Ros Olivares, Veterinario Director Tecnico de Alia.
09:30-10:00 Presentación de ponentes.
10:00-10:35. Capacidad de destete: Un nuevo parámetro de referencia.
D. Luís Miguel Laborda Usan. Jefe de Producto de Hypor España.
Patrocina: HYPOR
10:35-11:10 Bases científicas y aplicación práctica de la vacunación frente al olor sexual.
D. Carlos Piñeiro Noguera. Director de Pigchamp-España.
Patrocina: PFIZER
11:10-11:50 Diagnostico de la reproducción. Fallo reproductivo
D. Juan Luís Úbeda. Veterinario Porcino. Profesor de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Patrocina: CEVA
11:50-12:15- Descanso
12:15- 12:50- Circovirosis porcina “un enfoque práctico”
D. Enric Marco Granell. Marco i Collell.
Patrocina: INTERVET Y SCHERING PLOUG
12:50-13:30- Vacunación directa de lechones frente a Colibacilosis.
D. Guillermo Ramis Vidal. Profesor contratado Doctor. Departamento de Producción Animal. Facultad veterinaria de Murcia.
Patrocina: FARCO
13:30-14:10- Diarreas colibacilares y salmonelosis en cerdos.
D. Mateo del Pozo Vegas. Investigador del CISA-INIA.
Patrocina: MAYMO E IVEN
14:30 Vino Español
Pag. nº 11
JORNADAS INFORMATIVAS DE LIBRE ACCESO.
Destinada a empresarios, firmas ganaderas y técnicos relacionados con el sector
JORNADA TECNICA SOBRE EL MERCADO DE CEREALES.
Coordinan: UNISTOCK DE ESPAÑA
Participan: ACCOE, AECEC, CCAE, CESFAC
Patrocinan: APICOSE, NUTRAL
Moderador: D. JOSE ANTONIO DEL BARRIO MARTIN, Director de ANPROGAPOR
18:00-18:40 Presente y Perspectivas del Mercado de Cereales y Oleaginosas
D. Carlos Hernandez. Director General de PPNOR, S.A. Representante de ACCOE en COCERAL
18:40-19:20 La crisis actual: Sus razones y perspectivas. Sus efectos sobre el sector
D. Carlos Buxadé Carbó. Catedratico de la E.T.S.I. Agronomos- Universidad Politecnica de Madrid.
19:20-20:00 La gestión de los contratos de compraventa y suministro de cereales
Dr. Felipe Arizon. Arizon Abogados SLP.
Mesa Redonda:
D. Marcos Martinez. Vicepresidente de ACCOE.
AECEC.-
D. Antonio Caton. Director del Departamento de Cultivos Herbaceos de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS.
D. Jorge de Saja. Secretario General de CESFAC
D. Andres Gomez. Presidente de UNISTOCK DE ESPAÑA.
.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.