Según un estudio del Instituto Internacional de Investigación Vegetal de Holanda (PRI), Las bacterias pueden ayudar a las plantas de patatas a ser más resistentes contra la fitóftora. Con la introducción de bacterias, los investigadores han conseguido dos variedades de patata en las que se ha reducido la infección en un 50%.
Los investigadores introdujeron la bacteria Pseudomonas putida en dos variedades de patata haciéndolas menos sensibles a la fitóftora. El experimento estaba fundamentado en el conocimiento previo de que determinados microorganismos ayudaban a las plantas a ser más resistentes ante determinadas enfermedades.
Las pruebas se han llevado a cabo en invernadero, pero los investigadores van ahora a realizar ensayos de campo. Además, quieren seguir haciendo pruebas con diferentes tipos de bacterias para averiguar cuáles serían las más adecuadas para esta técnica.
Los científicos advierten que esta nueva técnica no es ningún remedio milagroso y que sólo se trata de un recurso más
a la hora de proteger los cultivos de patatas. La principal ventaja es que esta protección extra se puede aplicar al
tubérculo al principio de la temporada de crecimiento. La lucha química contra la fitóftora seguirá siendo, muy a
menudo, necesaria, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.