Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León asegura que en la zona de “La Moraña” el índice de topillos está dentro de los parámetros normales

           

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León asegura que en la zona de “La Moraña” el índice de topillos está dentro de los parámetros normales

29/07/2009

Durante los siete primeros meses del 2009 se han recibido en las oficinas de la Consejería de Agricultura y Ganadería, 18 avisos de actividad de topillos en 16 municipios de la provincia de Ávila. Como consecuencia de estos avisos se han organizado un programa de visitas dando un trato personalizado a cada uno de ellas.

Se han inspeccionado las parcelas, cunetas, perdidos, etc., según los casos, guiados bien por el agricultor, bien por el presidente de la Junta Agropecuaria Local. Durante la inspección se toman los datos de las parcelas o zonas visitadas, además de los datos de los agricultores, lo observado durante la visita y las manifestaciones realizadas por el solicitante. Todo ello queda reflejado en las fichas de trabajo que posteriormente son archivadas.

Los municipios de la provincia de Ávila donde se han realizado visitas de inspección son: Madrigal de las Altas Torres, Fuentes de Año, Navamoral de la Sierra, Cabeza del Pozo, Navaluenga, El Barco de Ávila, Cabezas de Alambre, Nava del Barco, Mingorria, Adeaseca, Cisla, Sotalvo, San Miguel de Serrezuela, Becedillas, Arévalo y Horcajo de las Torres.

Los resultados de la inspección de los 18 avisos recibidos durante estos siete meses son los siguientes:

• En 4 municipios, tras la inspección, se ha constatado que no existe indicio alguno de actividad de topillo.

• En 12 municipios, tras la inspección, se ha observado cierta actividad de los roedores pero dentro de unos parámetros que podemos considerar como normales en esta época del año. Los rodales están perfectamente localizados apareciendo de forma puntual. No obstante, es importante señalar que dicha presencia esta referida o a cunetas o a parcelas concretas de alfalfa que representan una superficie ínfima dentro del municipio.

• El último de los municipios inspeccionados ha sido Horcajo de las Torres, el 27 de julio. En la visita realizada junto a los agricultores no se ha observado una presencia mayor de topillos de lo que se considera dentro de los parámetros normales para esta época del año.

A modo aclaratorio es importante resaltar que cuando se habla de “parámetros normales para esta época del año” estamos hablando de una presencia máxima de cinco topillos por hectárea. Recordar, en este sentido que solo a partir de 400 topillos por hectárea se considera plaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo