• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevas disposiciones sobre fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas

           

Nuevas disposiciones sobre fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas

01/09/2009

El Consejo de Ministros aprobó a finales de julio un Real Decreto por el que se establecen nuevas disposiciones sobre fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas clarificando con ello algunos aspectos de la normativa anterior e incorporando las modificaciones registradas en la normativa comunitaria en esta materia. Dicho Real Decreto se publicó a primeros de agosto (RD1302/2009).

Las principales novedades son la incorporación, como un anexo del listado actualizado, de las medidas, acciones y actuaciones que pueden ser subvencionables dentro de los programas operativos, y la concreción de determinados aspectos en el cálculo del valor de la producción comercializada a la vista de modificaciones y clarificaciones de la normativa comunitaria.

Por otra parte, se han actualizado los límites de gasto en determinadas actuaciones como la gestión medioambiental de envases y la utilización de planta injertada, siguiendo los criterios de la Comisión Europea para garantizar que los programas operativos sean equilibrados.

Mediante la nueva normativa aprobada hoy, se amplían los supuestos por los que las organizaciones de productores podrán adaptar su programa operativo a lo largo del año, con vistas a una mayor flexibilidad en la ejecución de los programas, y con el fin de optimizar la utilización de los fondos económicos puestos a disposición de las organizaciones de productores.

Asimismo, se incorporan nuevos productos como la frambuesa, la acelga y la espinaca que podrán beneficiarse de las actuaciones dirigidas a la prevención y gestión de crisis tales como las retiradas, la recolección en verde y la no recolección.

Además, se modifica la normativa vigente estableciendo unos determinados requisitos a la externalización, por parte de la Organización de Productores, de la actividad de transformación cuando se pretende la incorporación en el valor de la producción comercializada el importe del producto derivado de la primera transformación.

Con la entrada en vigor de este Real Decreto se mejora la seguridad jurídica en la presentación de los programas operativos por parte de las organizaciones de productores, y se actualiza la normativa nacional para conseguir una mayor clarificación y flexibilidad en la presentación y ejecución de los mismos, en la medida que lo permite la normativa comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo