• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MARM presenta en Bruselas el programa de ayuda a los cultivos herbáceos

           
Con el apoyo de

El MARM presenta en Bruselas el programa de ayuda a los cultivos herbáceos

01/09/2009

Los Programas para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano (PNFR) y para la Calidad de las Legumbres (PNCL) repartirán 61 millones de euros anuales desde 2010 entre los agricultores de cultivos herbáceos.

Las siembras que realicen los agricultores el próximo otoño de 2009 condicionarán su participación en ambos programas y por tanto el cobro o no de las ayudas el próximo año 2010.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha presentado en Bruselas la propuesta española para la concesión de ayudas específicas para el sector agrícola, que tienen como objetivos por un lado, atender una actividad agrícola con beneficios agroambientales constatados, como es la rotación de cultivos, y por otro, mejorar la calidad de un producto de reconocido valor nutritivo como son las legumbres.

El PNFR está dotado con 60 millones de euros para una superficie de referencia de un millón de hectáreas en comarcas de Índice de Rendimiento medio para cereal en secano de hasta 2t/ha en el Plan de Regionalización Productiva.

Se concederán 60 a aquellos agricultores que destinen al menos el 20% de su superficie de herbáceos a cultivos alternativos al cereal (leguminosas, proteaginosas y oleaginosas) con complementos adicionales que podrían alcanzar un total de 40 por porcentajes mayores de sustitución e introducción de leguminosas en las alternativas, si los recursos financieros lo permiten.

Los agricultores que se incorporen al PNFR en 2010 tendrán prioridad en el cobro de la ayuda en los años siguientes.

El PNCL está dotado con 1 millón de euros para una superficie de referencia de 10.000 hectáreas. Se concederán 100 a los agricultores inscritos en denominaciones de calidad diferenciada, reconocidas tanto a nivel comunitario como nacional, por la superficie que tengan registrada bajo dichas denominaciones con complementos adicionales para las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas, si las disponibilidades financieras lo permiten.

Para la puesta en marcha del PNFR se requiere su aprobación previa por la Comisión Europea lo que ha de producirse antes del próximo 30 de noviembre.

Descargar Programa Fomento de Rotaciones-Divulgativo.pdf [pdf – 27 KB]

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo