• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Una investigación de la Universidad de Navarra desarrolla nuevas técnicas para el control de la brucelosis

           

Una investigación de la Universidad de Navarra desarrolla nuevas técnicas para el control de la brucelosis

03/09/2009

El investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra David García Yoldi ha desarrollado nuevas técnicas para la detección y la diferenciación de la brucelosis, una de las llamadas ‘enfermedades olvidadas’ en el mundo desarrollado. El estudio de este científico, llevado a cabo en el departamento de Microbiología y Parasitología del centro académico, contribuirá al control de esta patología en el tercer mundo.

La brucelosis, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Brucella, es una de las cinco zoonosis bacterianas (enfermedades de animales que afectan al hombre) más importantes. Según explica David García, produce grandes pérdidas económicas en los países en vías de desarrollo y “su control y erradicación depende en parte de pruebas de laboratorio que aseguren un diagnóstico y tipificación precisas”.

La tesis doctoral, titulada “Tipificación molecular de Brucella y aplicación de la PCR al diagnóstico de la brucelosis”, se ha basado en la comparación de los genomas de varias cepas de la bacteria Brucella. Sus resultados han dado lugar a la publicación de cinco artículos científicos en revistas especializadas internacionales.

Patente internacional y cuatro kits para uso veterinario

El estudio ha desarrollado y evaluado nuevas pruebas basadas en la amplificación molecular de secuencias genéticas mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa). “Tras un estudio detallado de los genomas de varias cepas, hemos creado un sistema -denominado Bruce-ladder-, que es capaz de diferenciar por primera vez entre todas sus especies, incluidas las aisladas en mamíferos marinos, y las cepas empleadas como vacunas”.

El ensayo, validado por siete laboratorios europeos con más de 600 cepas distintas de Brucella -todas ellas detectadas en humanos y animales provenientes de los cinco continentes-, ya es recomendado como sistema de tipificación de Brucella por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OEI).

De forma similar, mediante otros ensayos de PCR múltiple, la investigación discriminó entre las cinco biovariedades de B. suis, especie patógena que afecta principalmente al ganado porcino. Los resultados han dado lugar a una patente internacional y a la elaboración de cuatro kits para uso veterinario que actualmente comercializa la empresa de biotecnología Ingenasa S.A.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo