Otro año más SEPOR pretende cubrir las expectativas que cada día se plantean en la producción ganadera.
Este año es crucial debido a toda la nueva legislación que se esta preparando, especialmente la relativa al aspecto de Seguridad Alimentaria. Incluida en toda la normativa que coloquialmente se ha denominado “Paquete de Higiene”. Esta normativa es de obligado cumplimiento en toda la industria alimentaria. Como todos saben las explotaciones ganaderas son el primer eslabón dentro de la cadena de producción de alimentos, debido a ello deben de cumplir la legislación alimentaria igual que el resto de los eslabones; estos ya lo están haciendo.
SEPOR, como cada año, pretende, con el programa que se ha diseñado para las jornadas científicas, desarrollar unas conferencias y ponencias donde el “plato fuerte” es la Seguridad Alimentaria” en la producción ganadera y concretamente en la porcina, abordando la primera normativa que va a afectar a la producción de cerdos; la Determinación de la Prevalencia de Salmonella y su Control en las explotaciones porcinas, SEPOR consciente de su importancia ofrecerá exposiciones donde se plante la determinación de prevalencia de Salmonella y su Control, en el ámbito de la región de Murcia, en un ámbito nacional y en un ámbito internacional.
Todo ello enmarcado en la jornada que también abordará otros temas de Seguridad Alimentaria, que se incluyen dentro del “Paquete de Higiene” y que esperamos sea de interés general de todos los profesionales implicados en la producción porcina.
Sin restar importancia a los otros temas que se abordan; una jornada completa dedicada al Análisis de Mercados, que incluyen aspectos tan importantes como la Exportación, aspecto vital ahora mismo y en un futuro muy cercano para la producción porcina española, Calidad de la Carne de Cerdo y su influencia en la comercialización de cerdos en España, la Sanidad de nuestra producción y como esta utilizándose como barreras comerciales por nuestros competidores, Análisis de Mercados internacionales, etc.
Sin olvidar la jornada dedicada a temas medioambientales y aprovechamiento de residuos de la producción.
Esto en lo referente a porcino, también contraemos con jornadas dedicadas a la producción y mercados de cereales y jornadas dedicadas a rumiantes, tanto vacuno como ovino y caprino.
Os esperamos en Lorca ….
MATEO DEL POZO
Presidente de ANAPORC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.